Significado del Apellido Macian

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Macian?

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Valencia, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas. Otro notable asiento se registra en la provincia de Barcelona, siendo menor su presencia en Lleida, Castellón, Tarragona, Zaragoza, Teruel, Alicante, Almería, Murcia, etc.

Aunque los filólogos consultados no se refieren al origen etimológico de este apellido, parece evidente que, al igual que el apellido Macià, deriva del nombre bíblico -Mathia-, cuyo significado es el de “don de Dios”.

Ya en el año 1421, según el censo de aquel año, vivía en Sogorb (Castellón), una familia Macián, y, según el censo aragonés del año 1495, otra familia Macián tenía casa en la villa de Ontiñena (merindad de Calatayud). En el mismo censo se cita a una familia Macià, con casa en Monzón (merindad de Calatayud). En la villa de Blanca (Murcia) casó, el 8 de Junio de 1635, Ángela Macián, con Miguel Marín.

En Crevillente (Alicante) nació, en 1633, Juan Macián, que casó, en 1653, con María Hernández, etc. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales: Benito Macián, Infantería, año 1768; Aureliano Macián Álvarez, Guardia Civil, año 1919; José Macián Mañes, Infantería, año 1892, y José Macián Martínez, Guardia Civil, año 1922.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, página 1063, recoge para Macián: En campo de azur, una mesa, de oro.

Comentarios de Usuarios