Significado del Apellido Malo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Malo?

Malo en esukera significa "Espantajo i es bastante común en el Pais Vasco
Segun algunos estudiosos de heraldica y genealogias, todos los apellidos Malo son originarios de SAINT MSLO, puerto de la costa atlantica francesa de donde salieron muchos de sus habitantes durante las guerras de religion (Hugonotes, calvinistas y catolicos) habidas durante el pasado siglo XVI, y al arribar a puertos y ciudades inglesas, americanas(sur y centro), portuguesas, castellanas, vascas, catalanas y italianas recibieron el nombre de MALO por su ciudad de origen

En Aragón, concretamente por la zona de Huesca, también es bastante común el apellido Malo. Un sr. que se dedica a hacer heráldicas me comentó que Malo se lo ponían a los conspiradores del rey en la Edad Media

Antiguo apellido, relativamente frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Madrid y en las prov. de Barcelona y Zaragoza, siendo muy notable su presencia en las de Huesca, Navarra, Valencia, La Rioja y Jaén, y menor en las de Vizcaya, Sevilla, Cádiz, Guipúzcoa, Málaga, Granada, etc.

Procede del adjetivo malo, como mote aplicado en la antigüedad, en general, a los muchachos traviesos. Hubo, por tanto, distintas casas de este apellido, siendo muy antiguas las que tuvieron su origen en Castilla y en Aragón. Entre las doce familias nobles que poblaron la ciudad de Soria, una vez tomada a los moros, estuvo la de los Malo, cuyas ramas pasaron al lugar de Fuentes (Soria), a Cuenca y a Toledo.

En Aragón, según el censo de población de 1495, había familias Malo en Zaragoza, Blancas y Ojos Negros (merindad de Daroca), Sádaba (merindad de Tarazona), Laluenga (Huesca), Salas Bajas y Selgua (merindad de Barbastro).

Ante la Real Chancillería de Granada probaron su nobleza: Luis y Gaspar Malo, oriundos de Trasmiera (Cantabria) y vecinos de Valdeganga (Albacete), en 1514; Pedro Malo, vecino de Uclés (Cuenca), en 1549, y Luis Malo de Marcilla, vecino de Hontecillas (Cuenca), en 1695. Igual probanza hicieron ante la Real Chancillería de Valladolid, entre otros: Juan Malo, de Olvega (Soria), en 1560, y Juan Malo, de Yanguas (Segovia), en 1602.

Armas.- Unos Malo: De gules, con una banda de oro, engolada en cabezas de dragones de sinople, lampasados de gules.

Apellido corriente en la comarca de Molina de Aragon

En Sevilla y concretamente en Écija existe el apellido Sánchez-Malo, muy poco común en el sur salvo en la localidad que comento.

solo kiero pedir q si alguien de apellido malo lee este comentario haga contacto conmigo. me gustaria conocer mas gente de este apellido y q no sea familiar. mi correo es: ralpmalo en hotmail

mis saludos a todos quienes llevan el apellido Malo, aca en mi zona es poco Comun, soy de Pto Saavedra - Chile.estoy conociendo mis raices espero concretar pronto, sobre la historia de mi apellido.

Hola para todos aquellos que tambien tiene el mismo apellido

Comentarios de Usuarios