Significado del Apellido Manzano

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Manzano?

Antiguo apellido de origen toponímico, bastante frecuente y repartido por España, procedente del topónimo Manzano, nombre de una población en la prov. de Salamanca.

No obstante, otras familias Manzano proceden de aquellos antiguos individuos que fueron apodados “manzano” por tener alguna relación con el árbol del mismo nombre, o por ser vendedores de manzanas, etc. Una de las más notables casas del apellido tuvo solar en Madrid, otra en la villa de Getafe (Madrid), y otra en Alburquerque (Badajoz).

Muy antiguas fueron también las casas de San Martín de Don, (Burgos), cuyos descendientes pasaron a la villa de Azagra (Navarra), donde se apellidaron Fernández del Manzano. De Madrid fue Juan Félix Manzano Sagarraga, Caballero de la Militar Orden de San­tiago desde 1689. Antonio Manzano y Enríquez, de Toro (Zamora), fue Teniente de las Compañías de Caracas y Caballero de la Orden de Santiago, desde 1771.

Ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada probaron su hidalguía numerosos Manzano, entre ellos: Pedro Manzano de Aguilera, de Bornos (Cádiz), en 1721; Fco. Manzano Aparicio, de Berja (Almería), en 1806, y Cristóbal Rafael Manzano y Jurado, vecino de Bujalance (Córdoba), en 1816.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En azur, cinco flores de lis, de oro, puestas en aspa.

Origen: Castellano

Escudo de Armas: En campo de gules una banda de plata acompañada en lo alto de un lucero de oro surmontado de un creciente de plata ranversado.
Otros traen: De gules, un sol de oro. Bordura de oro con cuatro flores de lis de azur.

MANZANO ORIGEN Y SIGNIFICADO Manzano es un apellido castellano cuya antigüedad se remonta a los primeros tiempos de la Reconquista. Incluso, algunos datos, lo podrían situar en el grupo de los apellidos más antiguos, aquellos adaptados o formados en nuestro país durante los tiempos oscuros en que se formó la lengua castellana. Como es evidente es uno de los muchos apellidos que provienen de nombre de árbol. Podemos citar otros ejemplos de apellidos castellanos que también tienen unos orígenes parecidos como pueden ser: Castaño, Roble, Viñas, Perales, Olmo, Pino, etc... El manzano es, pues, una planta arbórea de hoja caduca de la familia de las rosáceas, de raíces superficiales , tronco liso y hojas avales. LINAJE E HISTORIA El origen del linaje Manzano se encuentra en los lejanos tiempos de la Reconquista en los cuales el ejército cristiano ocupaba, lenta pero definitivamente, las tierras que durante siglos habían estado gobernadas por los árabes. Era muy lógico durante la época de la Reconquista que los soldados que estaban al servicio del ejército cristiano fueran premiados con solares y terrenos, y elevados a la categoría de nobles. Así sucedió con un caballero apellidado Manzano, muy conocido en tierras de Castilla por su coraje y fidelidad al rey. Mas tarde el apellido se extendió por toda la Península, estableciendo solares en las ciudades de Bejar, Teruel, Granada y Castellón. Su más antiguo y primitivo solar estuvo radicado en Béjar, fundando posteriormente casas solares, sobre todo, en la provincia de Ciudad Real, muy en concreto en la villa de Daimiel, como así también lo hizo en Cuenca. ARMAS A veces, el estudio de las armas es complejo, debido a que algunos apellidos presentan varios escudos representativos de ramas diferentes. Todos representan de igual manera el apellido y no se puede decir que unos sean más correctos que otros. Aún así, la antigüedad de las armas de los Manzano es diversa. El escudo más antiguo es el que tiene en campo de gules, una banda de plata, acompañada en lo alto de un lucero de oro, surmontado de un creciente de plata, ranvesado. Otras armas del mismo apellido son: En campo de gules, un sol de oro; bordura de oro, con cuatro flores de lis, de azur. PERSONAJES MANZANO DESTACADOS EN LA HISTORIA Joaquín Manzano y Manzano: Militar castellano nacido en Alburquerque (Extremadura). Se distinguió en la primera Guerra Carlina. Fue capitán general de Aragón, Castilla la Vieja, Valencia y Cuba. EL APELLIDO HOY Manzano es una epellido extendido uniformemente por toda la Península, pero principalmente en las dos Castillas, Andalucía y Extremadura. BIBLIOGRAFIA Seguidamente damos un listado de libros que se pueden encontar en bibliotecas especializadas. Algunos son diccionarios de apellidos donde se determina el origen, la evolución del linaje y el escudo, y otros son estudios más específicos de diversos aspectos de la heráldica. De todos destacamos los estudios hechos por los hermanos Garcia-Carraffa, y sobretodo su "ENCICLOPEDIA GENEALOGICA Y HERALDICA HISPANO-AMERICANA". -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria

MANZANO ORIGEN Y SIGNIFICADO Manzano es un apellido castellano cuya antigüedad se remonta a los primeros tiempos de la Reconquista. Incluso, algunos datos, lo podrían situar en el grupo de los apellidos más antiguos, aquellos adaptados o formados en nuestro país durante los tiempos oscuros en que se formó la lengua castellana. Como es evidente es uno de los muchos apellidos que provienen de nombre de árbol. Podemos citar otros ejemplos de apellidos castellanos que también tienen unos orígenes parecidos como pueden ser: Castaño, Roble, Viñas, Perales, Olmo, Pino, etc... El manzano es, pues, una planta arbórea de hoja caduca de la familia de las rosáceas, de raíces superficiales , tronco liso y hojas avales. LINAJE E HISTORIA El origen del linaje Manzano se encuentra en los lejanos tiempos de la Reconquista en los cuales el ejército cristiano ocupaba, lenta pero definitivamente, las tierras que durante siglos habían estado gobernadas por los árabes. Era muy lógico durante la época de la Reconquista que los soldados que estaban al servicio del ejército cristiano fueran premiados con solares y terrenos, y elevados a la categoría de nobles. Así sucedió con un caballero apellidado Manzano, muy conocido en tierras de Castilla por su coraje y fidelidad al rey. Mas tarde el apellido se extendió por toda la Península, estableciendo solares en las ciudades de Bejar, Teruel, Granada y Castellón. Su más antiguo y primitivo solar estuvo radicado en Béjar, fundando posteriormente casas solares, sobre todo, en la provincia de Ciudad Real, muy en concreto en la villa de Daimiel, como así también lo hizo en Cuenca. ARMAS A veces, el estudio de las armas es complejo, debido a que algunos apellidos presentan varios escudos representativos de ramas diferentes. Todos representan de igual manera el apellido y no se puede decir que unos sean más correctos que otros. Aún así, la antigüedad de las armas de los Manzano es diversa. El escudo más antiguo es el que tiene en campo de gules, una banda de plata, acompañada en lo alto de un lucero de oro, surmontado de un creciente de plata, ranvesado. Otras armas del mismo apellido son: En campo de gules, un sol de oro; bordura de oro, con cuatro flores de lis, de azur. PERSONAJES MANZANO DESTACADOS EN LA HISTORIA Joaquín Manzano y Manzano: Militar castellano nacido en Alburquerque (Extremadura). Se distinguió en la primera Guerra Carlina. Fue capitán general de Aragón, Castilla la Vieja, Valencia y Cuba. EL APELLIDO HOY Manzano es una epellido extendido uniformemente por toda la Península, pero principalmente en las dos Castillas, Andalucía y Extremadura. BIBLIOGRAFIA Seguidamente damos un listado de libros que se pueden encontar en bibliotecas especializadas. Algunos son diccionarios de apellidos donde se determina el origen, la evolución del linaje y el escudo, y otros son estudios más específicos de diversos aspectos de la heráldica. De todos destacamos los estudios hechos por los hermanos Garcia-Carraffa, y sobretodo su "ENCICLOPEDIA GENEALOGICA Y HERALDICA HISPANO-AMERICANA". -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-.

me gustaria encontrar el escudo dibujado de mi apellido para ponerlo en mi arbol genealogico, si alguien lo sabe me gustaria que melo pasara. Muchas gracias

Mi apellido es Manzano Ruiz y soy mexicano, lo único que se es que mi padre era de Nayarit y mis abuelos de Jalisco, hubo alguna familia Manzano que haya llegado durante la época de conquista?...

Comentarios de Usuarios