Significado del Apellido Marsa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Marsa?

Origen del apellido Marsa:
Linaje originario de Cataluña y radicado en Barcelona y Gerona, con casa en el Rosellon. El origen de este apellido es el mismo que el de Marsa, o Marza.

Escudo de Armas del Apellido Marsa:
Los Marsa, Marsa y Marza, traen: En campo de oro, tres cabrios, de gules, puestos en palo.

Otros Marsa, traen: En campo de azur, tres cabrios, de plata, puestos en palo.

Otros Marsa, traen: En campo de plata, un roel, de gules.

Otros Marza, traen: En campo de plata, dos tercias, de azur, puestas en aspa.

Los Marsa, de Italia, traen: En campo de plata, una banda, de gules.

Apellido de origen toponímico, poco frecuente, que aparece escrito con las formas Marsà y Marçà. Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, señala que Marsà o Marçà procede del latín "Marcianus", del nombre personal "Marcus", que dio nombre a diversos lugares en Catalunya y Francia (Rosselló, Vallespir).

Hoy día tienen los Marsá su principal asiento en Barcelona, siendo notable su presencia en Lleida y Tarragona, y menor en Girona, Huesca, Castellón, Valencia, Madrid, Navarra, etc.

Distintas familias de este apellido radicaron, desde tiempos antiguos, en tierras catalanas, así como en el antiguo Reino de Valencia y en el Rosellón. Así, en Valencia, levantaron casas en Onda (1310), Almassora, Càlig, Sant Mateu (1379), Catí, Cinctorres, Morella, Olocau del Rei, Riu de Caldes (Morella), Vexada (1396), Castelló de la Plana (1398), Vila-real (1415), etc.

En Catalunya, según los datos del censo de hogares del año 1553, Miquel Marsà vivía en Caldes de Montbui (Barcelona), Pere Marsà vivía en Pons (colecta d´Agramunt), Francesc Marsà vivía en Reus (Tarragona), Joan Marsà vivía en Largilaga (colecta de Tarragona), y Pere Marçà vivía en Reus.

El “Nobiliari del Reial Cos de la Noblesa de Catalunya” cita a Joan Marçà, Caballero del Principado (1528), y a Tomàs de Marçà, Caballero del Principado y asistente a las Cortes catalanas de 1359.

Armas.- Unos Marsá: En campo de oro, tres chevrones de gules.

Comentarios de Usuarios