Significado del Apellido Matoso

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Matoso?

Apellido que goza de muy escasa difusión, con sus principales asientos en las provincias de Cádiz, Las Palmas, Málaga y Sevilla, y menores en las de Barcelona, Murcia y Almería, entre otras.

Matoso es una variante errónea de escritura del muy antiguo apellido gallego-portugués Matos, cuyas ramas pasaron a Castilla, Andalucía y Canarias, procedente de aquellos lugares llamados Mato o Matos existentes en Galicia y Portugal. El topónimo Mato/Matos deriva del sustantivo gallego y portugués mato, “matorral, breñal, zarzal”.

El apellido Matos se halla radicado sobre todo en Madrid, Andalucía y Canarias. Juan Matos Ramiños, almirante de la Armada Española, natural de Pontevedra, se cruzó Caballero de la Militar Orden de Santiago (1655). De otra casa que hubo en Miranda de Ebro (Burgos) descendió Francisco Matos, que pasó a Chile con los primeros conquistadores.

Luis Matos, natural de Olivenza (Badajoz), donde nació en el año 1500, hizo con Almagro la jornada de Chile, y testificó en Cuzco (Perú), en el año 1550. De Sevilla fue José Felipe Matos, ciudad a la que dedicó bellos poemas con motivo de la Real visita que hizo Felipe V en 1729.

Alonso de Matos, poblador, era vecino de Telde (Las Palmas) en 1552. Antonio de Matos, portugués originario de las Islas Azores, ya estaba afincado en la Isla de Gran Canaria en 1599.

Armas.- Unos Matos (Matoso): En gules, un pino al natural, arrancado de plata, y dos leones de oro, armados de azur, empinados al tronco.

Matoso es apellido PORTUGUES, no Español.
Tiene su origen en la isla de Madeira.
Este sitio es cualquier cosa.

Comentarios de Usuarios