Significado del Apellido Mellado

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Mellado?

este apellido es de nacionalidad española,
en 1492 Cristobal Colón descubrió américa
con Alonso Mellado

Antiguo apellido, bastante frecuente y presente en varias regiones españolas, procedente de la voz castellana mellado, “falto de uno o más dientes”.


Tuvo este apellido una primitiva casa solar en el Valle de Mena, del p. j. de Villarcayo (Burgos). Otras ramas importantes de este apellido hubo en el País Vasco, Asturias, Anda­lucía y otras regiones.


Una rama de Mellado, documentada ya en el siglo XVI, radicó en la villa de Zuberos (Vizcaya), donde estaba hacendado N. Mellado el Viejo, el cual según consta en testimonio "era hidalgo muy onrrado y de muy grande caridad; el año de hambre tenía mesa puesta para todos los pobres que benian con necesidad".


Desde lejanos tiempos pasaron a Andalucía, donde sus ramas quedaron asentadas en las provincias de Córdo­ba, Sevilla y Málaga, principalmente.


Alonso Mellado, natural de Sanlúcar la Mayor (Sevi­lla), pasó a Chile en época de su conquista, y José Naranjo Mellado, natural de Sevilla, ejerció el cargo de Familiar en el Santo Oficio de la Inquisición, en 1809. Antón y Juan Mellado se hallaron en la conquista de Tenerife, en el siglo XV.


Armas.- En campo de sinople, una torre de oro, aclarada de gules. Bordura dentellada, de plata.

El apellido vasco Mellado tiene un origen locativo, es decir, se basó en una característica geográfica (natural o artificial) del sitio donde su primer portador vivía o tenía propiedades. El nombre Mellado viene del vocablo vasco "ella" que significa "pasto" y el sufijo abundantivo "ado", con "M" protética; por consiguiente, una persona de apellido "Mellado", era alguien a quien los miembros de su comunidad identificaban en un principio, como "el que vino del sitio donde abundan los pastos"

Origen del apellido Mellado:
Linaje de origen extremeño, de Santa Cruz de la Sierra, en la provincia de Cáceres.


Escudo de Armas del Apellido Mellado:
De gules, con un castillo de oro, cantonado de cuatro estrellas de plata.


Otros: En campo de azur, cinco torres, donjonadas, de plata, puestas en aspa. Bordura de gules, con ocho puntas de pica, de oro.

MELLADO:

Apellido español, de origen castellano, bastante frecuente y repartido por España, procedente del adjetivo castellano "mellado" (falto de uno o más dientes). Es obvio que el linaje tiene su origen en motes alusivos a personas que presentaban tal característica física.

Escudo:

En campo de sinople, una torre de oro, aclarada de gules; bordura dentellada de plata.

El apellido Mellado es de origen Castellano y no de origen Mapuche, pertenece al grupo de los apellidos españoles que señalaban características físicas de quienes los llevaban.
Se puede encontrar por toda España y también en America Latina, de hecho en España existe la enciclopedia moderna de Mellado, la que debe su nommbre al apellido de su editor, de la misma forma en madrid se encuentra la Galería de Arte Mellado y asi también podemos mensionar calles, institutos, etc. que llevan dicho apellido como nombre en la península ibérica.

Creo que efectivamente el apellido Mellado es Español, agradezco la información

oiie.naah..k ver..po jakjakjak..ta muy mal..!
mellado viene de el origen mapuche.naah k ver kn españa..!la wea mula..!! XB

Comentarios de Usuarios