Significado del Apellido Membrives

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Membrives?

Complemento a mi estudio de fecha 25/05/2011
APELLIDOS MEMBRIVES-MEMBRIVE
Los habitantes de Membribe de la Sierra y despoblados de los pueblos de Castilla, fueron asi llamado en la misma provincia por el lugar de procedencia, cuyo nombre adoptaron por apellido los progenitores de las familias así apellidadas, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media para indicar el origen del individuo.
Según el filólogo Gutierrez Tibón, el étimo del topónimo Membrive, podría ser el latín membrum, “miembro”. En el archivo Gral. Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales llamados Fructuoso Membrive Rodríguez, Infantería, 1876, y Lorenzo Membrive Torres, Carabineros, año 1878. Armas.- el“repertorio de Blasones de la comunidad Hispanica”, recoge para Membrive: En campo de azur, sobre ondas y plata, un puente, de oro, resaltado de un león,de gules.
Los apellidos Membrive o Membrives provienen del mismo lugar donde nacieron algunos de los siguientes.
Pueblos como Gérgal (Membrive Cruz-1841), Seron (Membrive -1833), Laujar de Andarax (Membrive-1856), Sierro (Membrive Mondéjar -1823)y Bacares (Membrives-1809), Velefique (Membrives-1825), Berja (Membrives-1820), Ecullar (Membrives- 1835) todo ellos de Almería (España)Si observamos un mapa veremos que todos estos pueblos se encuentran en la misma zona a menos de 20 km unos de los otros, esto es solo una muestra de la procedencia del mismo lugar, de diferente apellido, incluso hermanos, padres e hijos han tenido diferentes apellidos por ejemplo. Cecilio Membrives (1820) caso con Francisca Iglesias (1825) teniendo un hijo Pedro Membrives (1850) que caso con Angela Careno (1855) teniendo una hija llamada Maria MEMBRIVE (1880) que caso con Jose Quiles (1881) y de la misma forma al revés Membrive que se transformaron en Membrives.
Nemerio Membrives (1829-1894) caso con Juana de la Cruz Rubiro (1859-1894), teniendo 5 hijos François Membrive (1886-1969), Jean Membrives (1888-1889)
Maria Poura Membrive (1890-1978), Ana Marie Membrives (1891-1966), Jean Antoine Membrives (1893-…).
La mayoría de esta gente con estos mismos apellidos la encontramos en Oran-Argelia como emigrantes en la primera oleada de emigración de Españoles en
principios del 1800. Manuel Membrives (1835-1884) muere en SIdi Bel Abbes-Argelia. Nemerio Membrives (1829-1894)muere en El Ançor –Oran. Etc. Como
podemos apreciar estos Apellidos están ligados con la emigración, por lo cual no nos es de extrañar que dichos apellidos vengan de otro lugar de la
península Iberica, pero desde antes del año 1700 tenemos constancia de un tal Gabriel Membrive (Gérgal-Almeria) casado con Maria Lopez y bautizado en
(1704) y desde 1794 una tal Francisca Membrives (Gérgal-Almeria) casada con Juan Ruiz ¿serían ellos
tambien familia?.
Hasta la proxima.

Mi primer apellido es Membrives, el pueblo de España con el nombre mas parecido es un pequeño pueblo al sur de Salamanca llamado Membribe.

Un visitante nos comenta:

Apellido de origen Argentino.

Tanto los apellidos Membrive como Membrives provienen del mismo sitio,efectivamente del pueblo de Serón, Almería, donde por cierto tienen uno jamones excelentes, es de suponer que la escritura del verdadero apellido es con una "S" final, que desaparecio gracias a un edil o un eclesiástico poco
escrupuloso en su trabajo de registro o de bautismo,
allá finales del siglo XIX.
Pero y antes de Serón.
Existe la posibilidad, de que dicho apellido provenga de un pueblo de Salamanca llamado Membribe de la Sierra, cuyo vecino, allá por el siglo XVI se desplazara hacia una región de España más floreciente y con trabajo, las minas de Serón, ¿su apellido? al no saber escribir, se le apellido de su proveniencia, con los pertinentes cambios, las segunda "B" paso a ser una "V" por declamación, al pronunciarse como "V"
y a la larga se le sumo una "S" por rubrica de final de palabra, pues la "E" final se junta con la rubrica, así paso a llamarse "Membrives".

Este apellido es muy común en el sur de España y con respecto al comentario de que se escribe sin s al final, no estoy de acuerdo. Conozco a Membrives y a Membrive. Supongo que serán apellidos derivados, pero existen las dos modalidades. Más información no tengo.

Dado que a la parte sur de América emigraron muchas familias de origen andaluz, entre otras, es probable que en uno de los numerosos éxodos españoles trajesen consigo dicho apellido creando así una nueva ramificación de éste en Argentina. Dicha situación parece altamente plausible en contra de un inicio radical de su sugerido origen, caballero.

Comentarios de Usuarios