Significado del Apellido Mencia

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Mencia?

Origen del apellido Mencía:
Linaje de origen asturiano.


Escudo de Armas del Apellido Mencía:
En campo de sinople, una torre de plata aclarada de gules, sobre ondas de agua de plata y azur, acostada de dos leones de oro empinados a sus muros, uno a cada lado. Bordura de gules perfilada de oro, con tres veneras del mismo metal.

Apellido (también Mencías), poco frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Madrid, Toledo, León, Asturias, Vizcaya, Cantabria y Barcelona, siendo notable su presencia en Burgos, Valladolid, Guadalajara, Palencia, etc.

El origen de este apellido, que fue nombre de mujer muy usado en la Edad Media en Castilla y Portugal, principalmente, parece estar en una forma abreviada del nombre Clemencia, tal vez con influencia de la voz gallega y leonesa –mencía-, nombre de una variedad de uva que se da en el noroeste de España.

La localidad cordobesa de Doña Mencía tomó el nombre de Mencía López de Haro, hija del undécimo Señor de Vizcaya y esposa de Álvar Pérez de Castro, Capitán del rey Fernando III y fundador de la misma en tierras que le fueron otorgadas. Algunos tratadistas señalan que en Asturias hubo una antigua casa del apellido Mencía.

Mogrobejo, en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerria”, hace mención al homónimo asturiano, indicando que otros Mencia tuvieron casa solar en Irún (Guipúzcoa). Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía Ana de la Mencía, de Vallecillo (León), en 1595, y Juan de Mencía, de Morentin (Navarra), en 1615.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica recoge para Mencía, en primer lugar: En sinople, una torre de plata, aclarada de gules, sobre ondas de agua de plata y azur, y dos leones de oro empinados a sus muros. Bordura de gules, perfilada de oro, con tres veneras del mismo metal.

Comentarios de Usuarios