Significado del Apellido Moron

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Moron?

Apellido, relativamente frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Málaga, Huelva, Cádiz, Córdoba, Zaragoza y Valencia. Puede proceder del apodo –morón- (aumentativo de –moro-) y, en mayor medida, de lugares como Morón de Almazán (Soria) y Morón de la Frontera (Sevilla), cuyo nombre tomaron individuos que eran originarios de los mismos, según fue costumbre en la Edad Media. En el censo aragonés del año 1495 se citan casas de familias Morón en Castralvo, Villar del Cobo, Aranda de Moncayo, Ateca, Bubierca, Cervera de la Cañada y Huerrios (esta última anotada como “morisca”). Lorenzo Morón, jurista, era vecino de la ciudad de Zaragoza en 1517. De una casa que hubo en Vecilla de Valderaduey (Valladolid), descendió el caballero Sebastián Morón, que hizo prueba de hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid, en 1524. Ante la Real Chancillería de Granada probaron su hidalguía: Pedro Morón, vecino de Alhendín (Granada), en 1710; Diego Morón Jiménez, vecino de Arcos de la Frontera (Cádiz), en 1771, y Mariano Morón Yánez y Orellana Cortés Tardío, vecino de Arcos de la Frontera (Cádiz), en 1777. Eusebio Antonio Herrera y Rojas Morón, descendiente de una casa de Morón sita en Mairena del Aljarafe (Sevilla), bautizado en Santiago de Chile en 1754, se cruzó caballero de la Orden de Alcántara, en 1788.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Morón, en primer lugar: Losanjado de plata y sinople.

Comentarios de Usuarios