Significado del Apellido Navidad

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Navidad?

Apellido de origen castellano, poco frecuente y disperso por España e Hispanoamérica. En España tiene sus principales asientos en la provincia de Jaén y en la Comunidad de Madrid, siendo notable su presencia en Barcelona, Toledo y Granada, y menor en Navarra, Murcia, Alicante, Valencia, Sevilla, Tarragona, etc.

En los primeros años del cristianismo de aplicó el nombre Navidad, del latín –natalis-, “natal, del nacimiento”, a los niños nacidos el día de Navidad o de Nochebuena, circunstancia que se consideraba como una gran bendición para el recién nacido y los padres; más tarde se usó como nombre con independencia de la fecha de nacimiento del niño.

Algunos casos, en la Edad Media castellana, fue adoptado como apellido por judíos y moros conversos. Tienen el mismo origen apellidos como Nadal (Catalunya, Baleares, Comunidad Valenciana), Natal (Asturias, León, Salamanca, Valladolid, etc.), Natividad (Castilla, Aragón, Extremadura, etc.). Hubo, por tanto, distintas casas solares de familias apellidadas Navidad, no emparentadas entre sí.

Martín de Navidad casó, en 1585, en Valladolid, con Serrana García; Juan Manuel de Navidad casó en la diócesis de Granada, en 1660, con Teresa Sánchez Méndez. En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente del oficial Máximo Navidad Pérez, Infantería, 1839.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, página 1236, recoge para Navidad: Jaquelado de plata y sable.

Comentarios de Usuarios