Significado del Apellido Planells

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Planells?

Apellido, relativamente frecuente y registrado sobre todo en Baleares (Ibiza) y en Valencia, siendo notable su presencia en Barcelona y Girona, y menor en Tarragona, Lleida, Castellón, Alicante, etc. Planells constituye la forma plural del antiguo apellido Planell, forma diminutiva de –pla-, “terreno plano”. Familias Planell pasaron a la repoblación del antiguo reino de Valencia, levantando casas en Valencia (1306-1316), Cabanes (1379), El Boixar (1396), Vallibona (1396), La Poblade Vallbona (1427), etc. Como Planells aparece este apellido, en Catalunya, ya en el censo catalán de hogares o “fogatge” del año 1497, pues Anthoni Planells vivía en Figueres (Girona); Johan Planells vivía en “Sant Lorenç Samuga” (Girona), “Na Planells” vivía en Fontcuberta (Girona), y “en Planells” vivía en Tona (Barcelona). Otras antiguas casas de Planells hubo en Fontcuberta (1545), Cistellà (1562), Besalú (1626), Tortellà (1678), Banyoles (1691), Llagostera (1650), Sant Miquel de Campmajor (1653), todo ello en la provincia de Girona; en Arenys de Munt (1598, Barcelona), Ibiza (1702), Dénia (Alicante, 1660), Tárbena (Alicante, 1744), etc. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Antoni Planells i Bardagí, Infantería, año 1809, Noble, y Roque Planells Caravaca, Sanidad Militar, año 1840.

Armas.- El “Repertorio de Blasones dela Comunidad Hispánica” recoge para Planells, en primer lugar: En campo de azur, una montaña, de oro, sumada de una torre, de plata.

Antiguo apellido, relativamente frecuente y registrado sobre todo en Baleares (Ibiza) y en Valencia, siendo notable su presencia en Barcelona y Girona, y menor en Tarragona, Lleida, Castellón, Alicante, etc.

Planells constituye la forma plural del antiguo apellido Planell, forma diminutiva de -pla-, "terreno plano". Familias Planell pasaron a la repoblación del antiguo reino de Valencia, levantando casas en Valencia (1306-1316), Cabanes (1379), El Boixar (1396), Vallibona (1396), La Pobla de Vallbona (1427), etc.

Como Planells aparece este apellido, en Catalunya, ya en el censo catalán de hogares o "fogatge" del año 1497, pues Anthoni Planells vivía en Figueres (Girona); Johan Planells vivía en "Sant Lorenç Samuga" (Girona), "Na Planells" vivía en Fontcuberta (Girona), y "en Planells" vivía en Tona (Barcelona).

Otras antiguas casas de Planells hubo en Fontcuberta (1545), Cistellà (1562), Besalú (1626), Tortellà (1678), Banyoles (1691), Llagostera (1650), Sant Miquel de Campmajor (1653), todo ello en la provincia de Girona; en Arenys de Munt (1598, Barcelona), Ibiza (1702), Dénia (Alicante, 1660), Tárbena (Alicante, 1744), etc.

En el "Archivo General Militar de Segovia" se guardan los expedientes de los oficiales: Antoni Planells i Bardagí, Infantería, año 1809, Noble, y Roque Planells Caravaca, Sanidad Militar, año 1840.

Armas.- El "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica" recoge para Planells, en primer lugar: En campo de azur, una montaña, de oro, sumada de una torre, de plata.

Comentarios de Usuarios