Significado del Apellido Quilla

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Quilla?

MAMA QUILLA
En la mitología inca, Mama Quilla era la hermana y la esposa del dios Inti. Esta diosa, representada por la Luna, acompañaba a Inti en igualdad de rango en la corte celestial.

A la luna se la representaba con la forma ritual de un disco de plata y así aparecían los rayos como otro de sus atributos de poder.

Era la madre del firmamento, de ella se tenía una estatua en el Templo del Sol, en el que una Orden de Sacerdotisas le rendía culto.

Naturalmente, a la diosa Mama Quilla estaba adscrito el fervor religioso de las mujeres, y ellas eran quienes formaban el núcleo de sus fieles seguidoras, ya que nadie mejor que la diosa Mama Quilla podía comprender sus deseos y temores, y darles el amparo buscado.

CALENDARIO INCAICO
El calendario inca es el sistema de medición del tiempo empleado por los incas, en el Cuzco. Constaba de 12 meses de treinta días cada uno, divididos en tres semanas de 10 días. Estaba determinado a partir de la observación del Sol y la Luna.

El año, de 360 días, estaba dividido en 12 lunas de 30 días cada una. La organización mítico-religiosa determinaba la sucesión en el calendario a través de las 12 lunas. Correspondientes a festividades y actividades cotidianas:

Capac Raimi QUILLA, Luna de la Gran Fiesta del Sol, equivalente al mes de diciembre o descanso.
Zamay QUILLA, Pequeña Luna Creciente, enero, mes del crecimiento del maíz.[cita requerida]
Hatun Pucuy QUILLA, Gran Luna Creciente, febrero, tiempo de vestir taparrabos.
Pacha Pucuy QUILLA, Luna de la flor creciente, marzo, mes de maduración de la tierra.
Ayrihua QUILLA, Luna de las espigas gemelas, abril, mes de cosecha y descanso.
Aymoray QUILLA, Luna de la cosecha, mayo, el maíz se seca para ser almacenado.
Haucai Cusqui QUILLA, junio, cosecha de papa y descanso, roturación del suelo.
Chacra Conaqui QUILLA, Luna de riego, julio, mes de redistribución de tierras.
Chacra Yapuy QUILLA, Luna de siembra, agosto, mes de sembrar las tierras.
Coia Raymi QUILLA, Luna de la fiesta de la Luna, septiembre, mes de plantar.
Uma Raymi QUILLA, Luna de la fiesta de la provincia de Oma, octubre, tiempo de espantar a los pájaros de los campos recién cultivados.
Ayamarca Raymi QUILLA, Luna de la fiesta de la provincia de Ayamarca, noviembre, tiempo de regar los campos.

Comentarios de Usuarios