Significado del Apellido Risco

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Risco?

Soy de Perú, y estuve haciendo una investigación del origen de mi apellido Risco. Encontré que el apellido original es "Del Risco" y que en alguna época del siglo 17 ó 18 se pelearon los hermanos, y para diferenciarse se quitaron el "Del"

hay muchísimos apellidos comunes entre león y asturias,(españa) de hecho hace siglos eran exactamente el mismo pueblo. tengamos en cuenta que la actual división de españa en provincias fue hecha en 1833, por un ministro llamado javier de burgos, imitando el modelo francés de división en departamentos. las divisiones muchas veces se hicieron de forma bastante arbitraria, de modo que lugares que históricamente pertenecían a unos territorios pasaron a formar parte de otros nuevos. unos cuantos de los concejos del norte de la actual provincia de león dejaron de pertenecer a asturias, pero en muchos casos incluso aún en los escudos de los concejos se pueden ver los mismos símbolos que en asturias, como por ejemplo, la cruz de la victoria. en todo el norte de león se puede percibir claramente la proximidad con asturias, como por ejemplo en el habla, las costumbres, infinidad de detalles etnográficos, la existencia de hórreos, y además con la misma tipología que los asturianos, etc.

en la edad media había infinidad de señores nobles o eclesiásticos que poseían territorios a ambos lados de lo que hoy es la frontera administrativa.

además, este grupo social tenía una forma de vida especial, de trashumancia estacional. bastantes de estos vaqueiros (antiguos asturianos) se dedicaron, como los maragatos, al negocio de la arriería, en una época en la que las comunicaciones tan malas dificultaban mucho el comercio. era un trabajo que podía ser muy duro, pero también lucrativo. por ese motivo, tanto maragatos como vaqueiros cruzaban con mucha frecuencia al norte y al sur de la cordillera. por ejemplo, el típico sombrero de ala ancha que usaban los vaqueiros se supone que fue una moda importada de león. pero hay más, desde león hasta extremadura también existió durante siglos un importante tráfico humano, tanto de mercaderes con sus mulas, como de pastores y ganaderos. por eso se produjo un importante intercambio cultural en toda esa franja occidental fronteriza con portugal. por ejemplo, el uso de panderos cuadrados, los ritmos y el tipo de melodías cantadas, etc.

tanto los asturianos como los leoneses y zamoranos desciende del antiguo pueblo perromano de los astures, de ahí que al aprender el latín lo transformáramos de idéntica forma, surgiendo la lengua conocida por astur-leonés medieval. por eso no es de extrañar que en la formación de apellidos se produjeran resultados muy similares, por no decir idénticos.

la forma más antigua sería riesco, después el sonido k de la c pasó a ser g, y salió riesgo. en la primitiva castilla, que no era más que un condado sujeto a la autoridad de los reyes asturianos y luego leoneses, el romance que se hablaba era en un principio un astur-leonés no demasiado bien pronunciado, entre otras cosas porque en el territorio de la castilla más primitiva se asentaron gran número de vascones, que con su fuerte acento transformaron aquel romance hasta transformarlo en otro distinto, que es el castellano. luego castilla se independizó y se emprendió una política consciente de autoafirmación de su propia forma de hablar, que con el paso de los siglos y el proceso llamado reconquista hizo desaparecer completamente en algunos casos otras lenguas, y en otros casos no completamente, pero casi. sólo en los sitios más agrestes, montañosos y peor comunicados se mantuvieron las lenguas anteriores, de ahí que el antiguo astur-leonés está casi completamente desaparecido de todo el territorio donde se habló, conservándose mejor en la propia asturias, y en las zonas del norte de león, y oeste de león y de zamora, además de en el concejo portugués de miranda de l douro.

el diptongo -ie- típico del astur-leonés (que también existió en el castellano antiguo), se conservó en los dialectos pertenecientes a esta lengua, pero en castellanó se simplificó en -i-. de modo que de riesco pasó en castellano a risco, de igual modo que castiellu >castillo, (a)mariellu >amarillo, portiella >portilla, etc. así que yo me centraría en las dos variantes más genuinamente asturianas, riesco y riesgo.

respecto al pueblo originario de la familia risco, no es que ahora pertenezca al concejo de cangas del narcea, y antes al de tineo. es que hoy en día existen dos concejos diferentes con esos nombres, pero sólo a partir de que fue dividido en dos otro anterior que era más grande, y que se llamaba tineo todo él. por lo tanto, antes de la división, la villa de cangas no se llamaba cangas del narcea, sino cangas de tineo.

en conclusion, risco no es igual al apellido del risco. ya que ellos tienen otra genealogia, el cual no es motivo de mi investigacion; el escudo de armas verdadero es en un campo de oro, un roble de sinople frutado de oro, y un león pardo rampante al tronco; bordura de gules, con ocho aspas de oro. cuyo simbolismo es el siguiente: aspa.- representa el estandarte o guion del caballero, simbolo de la razon de su causa que se muestra sin engaño a todos.tambien llamada cruz de san andres. bordura.- o llamada bordadura, simboliza proteccion, favor y recompensa; asimismo la cota que vestian los caballeros para la guerra y que al salir de la pelea, ostentandola manchada de sangre enemiga, eran premiados con el añadido de la bordadura en el escudo familiar, como insignia de valor. la bordadura tambien se usa para combinar armerias, con la particularidad que las armas situadas en la bordadura tienen siempre caracter secundario. gules.- el gules o rojo simboliza a marte, las caracteristicas heraldicas que le corresponden son: fortaleza, victoria, osadia, alteza y ardid. estan obligados principalmente a socorrer a los que se ven oprimidos por injusticia. leon.- vigilancia, majestad bravura, ocho.- es para diferenciar los nuevos linajes de un tronco comun, oro.- por la leyes de la heraldica, cuantos lleven este metal es sus escudos estan obligados ahecer el bien a los pobres y a defender a sus reyes, roble.- simbolo de fortaleza y lealtad a la corona, sinople.- esperanza, fe y respeto. por manuel risco ch.(lima-peru).

gracias a la persona que me aporto el dato del origen de este apellido que me viene de una bisabuela que parece era peruana. yo soy chhileno epro me interesa escarbar en mis raices, si es posible desearia contactarme con persinas de apellido risco

Hola soy Cristian e igual estoy investigando el apellido Risco lo que tengo asta ahora es que mis Riscos son de Corral Valdivia y lo mas antiguo que tengo es un Julian del Risco soldado español vigente en valdivia en 1741 que seria mi 9 abuelo por linea materna. Saludos

aun que seamos de paises distintos supongo que algo en comun tendran nuestyros apellidos....gracias por la info...

se despide afectuosamente Francisco Risco... Valdivia, Chile

Comentarios de Usuarios