Significado del Apellido Sornosa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Sornosa?

Apellido, poco frecuente y registrado, sobre todo, en la Comunidad Valenciana. Asientos menores se registran en Castellón, Alicante, Barcelona, Madrid, etc. Sornosa es una variante valenciana de escritura del apellido vasco Zornoza, que encontramos repartido por España. Mogrobejo indica que deriva de la voz vasca –zornoza-, “zarzal”, “colinas en pendiente”, en referencia a las características del terreno sobre el que se levanto la primitiva casa del linaje. Añade Mogrobejo que tuvo casas en la Cofradía de la Plaza, en Amorebieta; en la Merindad de Arratia, del partido de Durango (Vizcaya); en Bilbao y en el valle de Oiartzun (Guipúzcoa). En 1566 Juan de Zornoza era vecino de San Sebastián. En la Fogueración de 1704 se citan casas de Zornoza en Amorebieta y Balmaseda. Una rama pasó a Colombia, apellidada Sornoza o Zornoza, y otra a México. De Amorebieta fueron Francisco y José de Zornoza Manzano, vecinos de San Pedro Manrique (Soria), quienes en 1772 ganaron Real provisión de vizcainía en la Real Chancillería de Valladolid, y Nicolás Zornoza, vecino de Gibraleón (Huelva), quien la obtuvo en 1802. En 1699, José de Zornoza, vecino de Berceo (La Rioja), hizo información de nobleza ante el Corregidor del Señorío de Vizcaya. Gaspar y José Antonio de Zornoza, vecinos de Bilbao, probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago, en 1641 y 1680.

Armas.- Unos Zornoza (Sornosa): De gules, con una banda de oro, acompañada de cuatro lises del mismo metal, dos a cada lado.

Comentarios de Usuarios