Significado del Apellido Tenorio

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tenorio?

el apellidon tenorio viene de españa

De Galicia. Una rama pasó a Andalucía.

En campo de plata, un león rampante, de gules, coronado de oro, cargado de tres barras jaqueladas de plata y azur, que lo envuelven.

Otros traen: En oro, un árbol de sinople, frutado de oro.

Tiene su origen en León: El rey, don Alfonso IX, tuvo, con doña Aldonza Martínez de Silva, dos hijos y una hija; don Rodrigo, don Pedro y doña Aldonza. Don Rodrigo fue el tronco de la casa de Benavides y don Pedro de la de Tenorio. Don Pedro Alonso de León, fue Maestre de la Orden de Santiago y fue sucedido por su hijo don Alonso Jorge Tenorio, siendo a este noble y esforzado caballero a quien le levantaron el falso testimonio de haberse dejado ganar por los moros la punta de Gibraltar. Para reivindicar su buen nombre salió al encuentro de los moros con un pequeño grupo de hombres y siendo vencido, los moros le trataron con toda crueldad; le cortaron una pierna y los brazos.

Armas: Escudo de plata, un león de gules envuelto en tres fajas jaqueladas de plata y azur.

Tiene su origen en León: El rey, don Alfonso IX, tuvo, con doña Aldonza Martínez de Silva, dos hijos y una hija; don Rodrigo, don Pedro y doña Aldonza. Don Rodrigo fue el tronco de la casa de Benavides y don Pedro de la de Tenorio. Don Pedro Alonso de León, fue Maestre de la Orden de Santiago y fue sucedido por su hijo don Alonso Jorge Tenorio, siendo a este noble y esforzado caballero a quien le levantaron el falso testimonio de haberse dejado ganar por los moros la punta de Gibraltar.
Para reivindicar su buen nombre salió al encuentro de los moros con un pequeño grupo de hombres y siendo vencido, los moros le trataron con toda crueldad; le cortaron una pierna y los brazos.

Escudo de Armas: De plata, un león rampante de gules, borrado con barras jaqueladas de plata y azur.

Antiguo apellido, poco difundido y repartido por España, con notables asientos en las prov. de Cádiz, Sevilla, Huelva, Granada, Madrid, Barcelona, Toledo y Pontevedra, entre otras.

En parte, procede este apellido del nombre de la villa de San Pedro de Tenorio (Pontevedra), que fue tomado por algunos individuos para indicar su origen, según fue costumbre en la Edad Media; en otros casos, parece proceder del latín tenere, "tener", posiblemente como apodo aplicado a personas que "tenían o poseían algo". De los Tenorio gallegos fue Urraca Tenorio, mujer de Arias Gómez de Silva, Señor de la Casa de Silva, y hermana del famoso Arzobispo de Toledo don Pedro Tenorio.

De La Rioja descendieron Juan Tenorio de Encinas, vecino de Briones, y José Martín Tenorio y Rioja, vecino de Anguiano, ambos reconocidos como Hijosdalgo por la Real Chancillería de Valladolid, el primero en 1575, y el segundo en 1794.

Por otra parte, ante la Real Chancillería de Granada probaron su hidalguía: el bachiller Tenorio, vecino de Villalva del Alcor (Huelva), en 1569; Juan Tenorio, vecina de Trigueros (Huelva), en 1585, y Pedro Tenorio, vecino de Torrejoncillo (Cáceres), en 1537.

Armas.- El "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica" recoge, en primer lugar: En campo de plata, un león de gules rampante y coronado de oro, cuyo cuerpo envuelven tres fajas jaqueladas de plata y azur.

Tenorio es un lugar del ayuntamiento de Cotobade, en este lugar hay un Tenorio o Celorio o Celórigo, es decir; un monasterio. El apellido Tenorio procede de este lugar concreto, déjese de pajas mentales o de películas acientíficas pseudohistóricas para ignorantes

Escudo de Los Tenorio:

Significado del Apellido Tenorio

Comentarios de Usuarios