Significado del Apellido Velarde

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Velarde?

Apellido castellano, poco frecuente y repartido por España, si bien es recurrente, sobre todo, en Cantabria, Extremadura y Andalucía, cuyo origen etimológico parece ser el vasco –Belarde-, de –belar-, “hierba” y sufijo abundancial –de: “herbal”. Tuvieron casa solar en la villa de Tagle, desde donde pasaron a Santillana del Mar (Cantabria), en donde Juan Velarde fue caballero de la Orden de la Banda, en el año 1330.

Tenían los Velarde mayorazgos en Viérnoles, Reocín, Santander, Muriedas, Igollo, Hinojedo, Ruiloba, Buelna, Santillana, San Vicente de la Barquera y otros lugares. El antiguo Cronista Miguel de Salazar dejó escrito que los de este linaje descienden y son originarios de Francia, de la Sangre Real, de donde vinieron a España durante la Reconquista, asentándose en las Montañas de Burgos, fundando casa en el lugar llamado Tagle (Cantabria), junto a la ribera del mar.

Incontables fueron los apellidados Velarde que probaron su nobleza para ingresar en las órdenes militares de Santiago, Calatrava, San Juan de Jerusalén, etc., así como los que probaron su hidalguía ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada. Joaquín María Velarde fue creado Conde de Nava en 1835, y Julián Velarde Santiyán, Conde de Velarde y Vizconde del Dos de Mayo en 1852. Pasó a Hispanoamérica.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Velarde, entre otros escudos: Cuartelado: 1º, en campo de gules, tres flores de lis de oro; 2º, en campo de oro, un águila de sable, tendidas las alas y linguada de gules; 3º, en campo de azur, una sierpe de plata, linguada de gules, y 4º, en campo de sinople, un pino al natural, terrasado.

Origen del apellido Velarde:
Linaje de origen castellano, de Santander, hoy region de Cantabria.


Escudo de Armas del Apellido Velarde:
Los de Reinosa traen el siguiente escudo de armas: Cuartelado y entado en punta, 1.° de gules, tres flores de lis de oro, bien ordenadas; 2.°, de oro, un aguila de sable exployada linguada de gules; 3.° Una sierpe alada y contornada de plata; 4.°, de sinople dos osos empinados, de sable, puestos en palo. El entado de plata con un pino de sinople. Bordura de oro con la leyenda en letras de sable 'Velarde, el que la sierpe mato y con la infanta caso'
Los de Aragon traen; En campo de plata tres cabezas coronadas de gules.
Otros traen: En campo de sinople, un jabali pasante de sable acompañado de cuatro amacayos de oro, uno en cada canton del escudo.

El apellido Velarde proviene de Cantabria, al norte de España. Se presume que data desde el año 1200, pero se tienen fuentes certeras que data del año 1400. Uno de los principales personajes que llevó este apellido siglos atrás, es Pedro Velarde, cuya biografía la pueden encontrar en Wikipedia.

Escudo de Los Velarde:

Significado del Apellido Velarde

Comentarios de Usuarios