Significado del Apellido Verna

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Verna?

Su casa torre en el barrio de Berna, de la anteiglesia de Amorebieta. Era una de las más antiguas y nobles del Señorío de Vizcaya, casa solariega e infanzona, a modo de torre, que se conserva reconstruida. Fue incendiada por los durangueses en la década de 1330 a 1340, y demolida en 1347, siendo reedificada más adelante. Otra torre de Berna hubo en la villa de Bilbao, y en 1442 se quemó, siendo propiedad de Fernando de Berna, por acción de sus enemigos.

En Aragón tuvo casas solares en Aranda de Moncayo (Zaragoza), en la ciudad de Huesca, en Cerésola, en Fiscal, en Berroy, en Bergua, en Otal y en Sin (todo en Huesca), documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495.

En la Fogueración vizcaína de 1511 constan las siguientes casas solares en la villa de Miravalles, en la villa de Villaro y en la villa de Durango y en la de 1514 en la villa de Bermeo.

En la villa de Ochandiano (Vizcaya) tuvo otra casa solar, documentada en 1552.

En la Fogueración vizcaína de 1704 encontramos un molino, una ferrería y una casa torre llamadas Berna, y otra casa llamada Berna beitia, todas en la anteiglesia de Amorebieta.

Otra casa solar tuvo en el barrio de Alza, de la jurisdicción de la ciudad de San Sebastián (Guipúzcoa). En Alava tuvo casa solar en la villa de Peñacerrada, de la Hermandad de Tierras del Conde, documentada en 1548.

Armas:
En campo de sinople, cinco fajas de oro.

Cuatro bandas de oro y sable.

En campo de gules, un castillo de plata.

En campo de gules, dos clavos, de oro, puestos en faja, y surmontados de una espada, de plata, manchada de sangre.

En campo de gules, cinco leones rampantes, de oro, puestos en aspa.

Comentarios de Usuarios