Significado del Apellido Vicén

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vic?n?

Apellido aragonés, muy poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Zaragoza, siendo notable su presencia en la de Barcelona, y menor en la Comunidad de Madrid y en las provincias de Huesca, Valencia, Vizcaya y Lleida, entre otras.

Como los apellidos Vicent, Vicente, Vicencio, Vicens (Vicenç), Visent y Vicién, Vicén deriva del nombre latino Vicentius, de -vincens, vicentis-, “que vence, vencedor”, nombre popularizado por un santo español martirizado bajo Diocleciano (siglo III) y por varios santos medievales.

En la provincia de Huesca existe una población llamada Vicién. En Aragón, en el censo de hogares del año 1497, se citan 105 casas de familias Vicent (de donde, probablemente, derive Vicén), y cuatro de familias Vicente. Antiguas casas de Vicén hubo en Santa Engracia, Aguarón, Villadoz, Villafeliche, etc., en la provincia de Zaragoza.

En el Archivo Histórico Nacional se guarda un albarán, fechado el 3 de febrero de 1518, en el que consta que Juana Vicén, viuda, habitante en Luesma (Zaragoza), entregó 200 sueldos jaqueses por el pago anual de un censal.

En el mismo Archivo se guarda el expediente de Manuel Vicén Romeo, alumno del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, Natural de Paniza (Zaragoza), Cirujano de 3ª clase. Contiene: Partida de Bautismo e Información de limpieza de sangre y conducta política y moral, años 1825 / 1838.

Comentarios de Usuarios