Significado del Apellido Villalba

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Villalba?

Apellido de origen toponímico, relativamente frecuente, que procede del topónimo Villalba, nombre de varias poblaciones, derivado del latín vila alba, “villa blanca”.

Tienen los Villalba sus principales asientos en la Comunidad de Madrid y en las provincias de Valencia y Barcelona, siendo menor su presencia en las provincias de Castellón, Málaga, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Alicante, Zaragoza, etc.

Tuvieron antiguos solares en Galicia, Aragón, Castilla la Vieja, La Rioja y País Vasco. Los Villalba de Aragón, de los que descienden buena parte de los que hoy se apellidan así en España, pasaron a Catalunya, Mallorca y antiguo Reino de Valencia, levantando casas, en éste último reino, en Montcada (1240-1246), Oriola (1300), Alcúdia de Carlet (1337), Xérica (1343), Benafer, Burjassot, Castellfabib (1379), Sogorb (1421), etc.

Juan Villalba, pariente de Teresa Gil de Vidaure, mujer de Jaime I de Aragón, y ayo de los hijos de ambos, fue Alcaide de Xérica (Castellón). Los Villalba de Galicia, por su parte, de los cuales descienden los Villalba del antiguo reino de León y otros Villalba de Extremadura, Castilla y Andalucía, proceden de la población de Villalba (o Villalva), en la provincia de Lugo.

Diego de Villalba Toledo y Girón, Gobernador de la Provincia de Mérida y de la isla de Cuba, Teniente de Capitán General del Nuevo Reino de Granada, probó su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago, en 1666.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z, recoge para Villalba, en primer lugar: En campo de oro, una panela, de gules, atravesada de una flecha, de sable.

Linaje aragonés.

Armas: De oro, una faja de gules.

Otros traen: De azur, un menguante de plata y debajo una estrella del mismo metal.

Otros de Cataluña traen: De plata, tres grifos de azur.

Origen: Aragón, España: surgio en el nacimiento de D. Joaquin Salomón de Villalba y Angulo Baca en 1779, hombre que capitaneó los Navios de la Real Armada, Comandante de Marina de las Islas Canarias.
Dicho hombre celebro dos matrimonios: el primero con Dña. Maria de las Nieves de Alcázar Agudo Carvajal y Moncayo, de la ilustre familia de los Duques de San Carlos, con la que tuvo tres hijos: Don Fernando, Don Ignacio y Dña. Maria Joaquina de Villalba y Alcazar. En su segunda boda se caso el 25 de agosto de 1829, con Dña. María Luisa Devigneau-Casalón Blanco y Strickland, nacida en Santa Cruz de Tenerife. El padre de Don Joaquin V. (antes nombrado) fue Don Joaquin Ramón José Cayetano de Villaba y Angulo Andrade de Peñalosa, Capitan de Fragata de la Real Armada española, ilustre descendiente de la Casa de Villalba en Andalucia, que ha enlazado con los Marqueses de Cela, Señores de la Sierra del Codo y la Pedriza de Antequera, con los Marqueses del valle de la Reina en Carmona, con los Condes y Señores de Villanueva y Cozvijar (hoy Condes de Floridablanca) en Granada, y con los Marqueses de la Candia en Canarias. De dicho matrimonio dejo dos hijs: Don Manuel Nicolas Ignacio de Villalba y Devigneau-Casalón, nacido en La Laguna el 27 de junio de 1837, y Doña Catalina Enriqueta de Villalba y Devigneau-Casalón, nacida en la misma ciudad el 4 de junio de 1835. Don Miguel Emiliano de la Purísima Concepción Villalba Hervás, nacido en la villa de La Ortova el 12 de Diciembre de 1837.

Armas: En campo de oro, una faja de gules.

Según Fernando González-Doria, el apellido Villaba se originó en Aragón y aunque no se señala el siglo en que apareció, cabe indicar que se trata de un apellido antiguo. El título de Conde de Villalba, concedido por los Reyes Católicos el 22 de marzo de 1486 a D. Diego de Andrade y Moscoso. El título de Conde de Villalba, concedido por Felipe III el 1 de mayo de 1617 a D. Berbardino de Ayala y Guzmán, Caballero de Calatrava. El título de Conde de Villalba, concedido por Felipe V en 1708 a D. Galcerán Meca Villalba. El título de Duque de Villalba, concedido por Enrique IV, sin constancia de la fecha, a Dª Inés de Guzmán. También existen 3 títulos de Marqués de Villalba.
Armas.-En campo de azur, un menguante de plata, y debajo, una estrella del mismo metal

VILLALBA ORIGEN Y SIGNIFICADO Los investigadores de los diferentes linajes han establecido un origen específico señalando la época y el lugar donde aparecieron. A veces se establece una cierta dificultad para establecer la época en qué apareció el apellido; no así el lugar, donde, en general, hay coincidencia entre los diversos estudiosos. Así, según Fernando González-Doria, el apellido Villaba se originó en Aragón y aunque no se señala el siglo en que apareció, cabe indicar que se trata de un apellido antiguo. APELLIDOS DERIVADOS No todos los apellidos tienen formas derivadas. Sin embargo, algunos de ellos han establecido derivados a partir de una feminización o pluralización del apellido original o a partir de errores en las transcripciones registrales. En todo caso, los apellidos derivados son menos frecuentes y han tenido un desarrollo posterior. En referencia al apellido Villabi procede del primitivo Villalba. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS Son considerados nobles aquellos apellidos que en un momento histórico determinado recibieron títulos por parte de los monarcas españoles en virtud del desarrollo de determinados servicios al Estado. En el caso del apellido Villalba, encontramos siete títulos nobiliarios: El título de Conde de Villalba, concedido por los Reyes Católicos el 22 de marzo de 1486 a D. Diego de Andrade y Moscoso. El título de Conde de Villalba, concedido por Felipe III el 1 de mayo de 1617 a D. Berbardino de Ayala y Guzmán, Caballero de Calatrava. El título de Conde de Villalba, concedido por Felipe V en 1708 a D. Galcerán Meca Villalba. El título de Duque de Villalba, concedido por Enrique IV, sin constancia de la fecha, a Dª Inés de Guzmán. También existen 3 títulos de Marqués de Villalba. LINAJE E HISTORIA Ya hemos indicado la antigüedad del apellido Villalba y su otigen toponímico. Sin embargo, no hemos localizado demasiadas referencias en relación a la historia y el linaje. Se trata de un apellido de origen aragonés, con otras importantes casas solares en el País Valenciano. Sabemos que el apellido se extendió por otras regiones de España y su desarrollo en diversos paises de América Latina se produjo en épocas tempranas posteriores a la conquista. Su importante difusión en el Nuevo Continente demuestra tal antigüedad. ARMAS Las siguientes armas, consideradas las primitivas del apellido, se encuentran referenciadas en la obra "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 788. Se especifican a continuación: en campo de oro, una faja de gules. Otros traen: En campo de azur, un menguante de plata, y debajo, una estrella del mismo metal. Otros, de Cataluña, traen: en campo de plata, tres grifos de azur. TOPONIMIA Hay apellidos que proceden de topónimos y otros que han provocado la aparición de algún topónimo. También hay apellidos no específicamente toponímicos y sin ningún topónimo relacionado. En el caso del apellido Villalbi no hemos localizado topónimos. Si existen topónimos de las formas derivadas Villalbilla y Villalba. EL APELLIDO HOY La extensión geográfica del apellido Villalba en la actualidad comprende prácticamente todas las zonas de habla hispana tanto de la Península Ibérica como en los diversos paises de América Latina. Sin embargo, su distribución es irregular presentándose como más frecuente en la zona donde se originó y en las regiones colindantes. BIBLIOGRAFIA Sin pretender ser exhaustivos señalamos algunos de los estudios heráldicos y nobiliarios donde se puede obtener más información sobre el linaje: -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-. -Heráldica de las Comunidades Autonomas y Capitales de Províncias-. -Sección de Órdenes Militares de Santiago-Alcántara y Calatrava-. -Tratado de Nobleza de Aragón y Valencia-. -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogía y Heráldica-. -Santillana del Mar a traves de su Heráldica-. -Libro de Varios Linajes de España-. -Libro de Armeria del reino de Navarra-. -Arte del Blasón-. -Arte Heráldica-. -Catálogo de Manuscritos de la Biblioteca Menéndez Pelayo-. -Ciencias Auxiliares de La Genealogía y Heráldica-.

Soy nacido en Argentina, Padres Argentinos, mi abuelo Paraguayo, tengo conocidos Villalba que son Brasilero.
Me pregunto por ahí? No será que los Españoles vendían a los aborígenes apellidos y “Villalba” era un apellido que en esa época estaba de moda, porque a donde vivo, estamos plagados de Villalba y no somos parientes. Jajaja

Vivo en Paraguay, mi padre es paraguayo tambien, pero el me cuenta que es hijo único, no tiene hermanos con apellido Villalba, sí medios hermanos (de madre) por lo tanto no tienen el apellido Villalba, casi no recuerda nada de su padre. Los únicos Villalba que son mis parientes son mis hermanos y sus hijo/as y mis hijas, luego conozco un monton de Villalba, pero ninguno son parientes, o por lo menos que yo sepa. je je je.

hola soy andres villalba hijo de tirzo villalba, mi abuelo tambien se llamo andres villalba pero desconosco mas de los ancestros de mi abuelo solo que una ves me dijo q su familia habia emigrado de argentina y los villalba q conosco son mis tios y un primo ya aporte dos hijos mas me parece muy importante conocer mas de los origenes de la familia.

Escudo de Los Villalba:

Significado del Apellido Villalba

Comentarios de Usuarios