Significado del Apellido Yague

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Yague?

Antiguo apellido que encontramos disperso por España, con especial presencia en Madrid, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Aragón, Navarra, Levante y Andalucía.
Procede del nombre latino Iagus (Sanctus Iagus, nombre del apóstol Santiago), contracción de Iacobus, derivado del hebreo Yaacob, “el que suplanta”.
Hubo, por tanto, distintas casas solares de Yagüe, no emparentadas entre sí, siendo muy antiguas las que tuvieron su origen en Navarra, Aragón, Galicia, León, Montañas de Santander y Asturias, cuyas ramas pasaron al resto de España.
Así, por ejemplo, familias Yagüe se hallaron entre las primeras que repoblaron el antiguo reino de Valencia, una vez ganado a los moros por Jaime I de Aragón, levantando casas en Onda (1379), Alpont, Ares d´Alpont (1396), etc. En Aragón, según el censo de 1495, había casas de Yagüe en las poblaciones de Abanto, Cubel, Monreal de Ariza, Calatayud y Nuévalos.
En Teruel floreció en el s. XVII el poeta y escritor Juan Yagüe de Salas, que fue notario del reino y autor de “Los amantes de Teruel, epopeya trágica con la restauración de Sobrarte y Conquista del Reyno de Valencia”.
En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan, entre otros, los expedientes de los oficiales: Antonio Yagüe Aguado, Estado Mayor de Plazas, 1811, y Felipe Yagüe Montalvo, Infantería, 1863.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Yagüe, en primer lugar: En campo de oro, una encina, de sinople, con un jabalí, de sable, alzado a su tronco.

Comentarios de Usuarios