Significado del Apellido Zaldua

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Zaldua?

Según parece, procede del lugar de su nombre, del partido judicial de Guernica (Vizcaya), donde existía desde muy antiguo.
No obstante, existen muy cualificados solares Zaldúa en Durango, Tolosa, Legázpia y Aguinaga. Puede citarse en apoyo de aquellos que sostienen que el apellido proviene del lugar de este nombre, a don Pedro de Zaldúa, que fue Señor del Solar de Zaldúa. Don Vicente de Zaldúa, natural de Bilbao, y sus descendeientes, ocuparon cargos nobles.
Don Carlos de Zaldúa fue nombrado Contador de la Real Casa de Contratación de Indias en 1.705 y en lo que se refiere a los que pasaron al continente americano, don Juan Antonio de Zaldúa fue Corregidor de Lampa, en el año 1.766.

Armas: En oro, tres lobos de sable puestos en triángulo. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Origen del apellido Zaldua:
Vasco. Del lugar de su nombre, en el partido judicial de Guernica (Vizcaya). Tiene también casas solares en Durango, Tolosa, Legazpia y Aguinaga.

Escudo de Armas del Apellido Zaldua:
En campo de oro tres lobos de sable bien ordenados. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

ZALDUA ORIGEN Y SIGNIFICADO APELLIDOS DERIVADOS APELLIDOS COMPUESTOS TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS LINAJE E HISTORIA SUS ORIGENES Zaldua es una pequeña localidad del partido judicial de Guernica, en Vizcaya. Procede, probablemente, el apellido que nos ocupa. Sin embargo, consta de la existencia de otras casas sobñegas en Durando, Tolosa y Aguinaga. Entre otros personajes de este ilustre linaje cabe citar a don Vicente de Zaldúa, nacido en Bilbao, que ocupó importantes cargos, lo mismo que sus descendientes. Algtmos miembros del linaje pasaron al continente americano, como don Juan Antonio de Zaldúa, que fue Corregidor de Lampa en el año 1776, tras haber ocupado otros cargos en la administración española. ZALDUA Según parece, procede del lugar de su nombre, del partido judicial de Guernica (Vizcaya), donde existía desde muy antiguo. No obstante, existen muy cualificados solares Zaldúa en DLirango, Tolosa, Legázpia y Aguinaga Puede citarse en apoyo de aquellos que sostienen que el apellido proviene del lugar de este nombre, a don Pedro de Zaldúa, que fúe Señor del Solar de Zaldúa. Don Vicente de Zaldúa, natural de Bilbao, y sus descendeientes, ocuparon cargos nobles. Don Carlos de Zaldúa fue nombrado Contador de la Real Casa de Contratación de Indias en 1.705 y en lo que se refiere a los que pasaron al continente americano, don Juan Antonio de Zaldúa fue Corregidor de Lampa, en el año 1.766. Armas: En oro, tres lobos de sable puestos en triángulo. Bordura de gules con ocho aspas de oro. ARMAS PERSONAJES DESTACADOS EN LA HISTORIA TOPONIMIA EL APELLIDO DE HOY BIBLIOGRAFÍA Seguidamente damos un listado de libros que se pueden encontrar en bibliotecas especializadas. Algunos son diccionarios de apellidos donde se determina el origen,la evolución del linaje y el escudo, y otros son estudios más específicos de diversos aspectos de la heráldica. De todos destacamos los estudios hechos por los hermanos Garcia-Carraffa, y sobretodo su "ENCICLOPEDIA GENEALÓGICA Y HERÁLDICA HISPANO-AMERICANA", verdadera enciclopedia de un centenar de volúmenes donde prácticamente se encuentran todos los apellidos existentes en la Península Ibérica. -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.-Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogía y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-.

Apellido vasco, poco frecuente y registrado sobre todo en Guipúzcoa, siendo notable su presencia en Vizcaya, Cádiz, Navarra y Madrid, y menor en Sevilla, Barcelona, Álava, Burgos, Granada, Valencia, etc. Dicen algunos autores que la primitiva casa-torre de este linaje estuvo en la anteiglesia de Zaldua, hoy conocida por Zaldíbar.
Otras hubo en el Duranguesado, Abando (Bilbao), Miravalles y Arrigorriaga. En Álava tuvo casa en el lugar de Vitoriano, y en Guipúzcoa las tuvo en Tolosa, Legazpia, Aguinaga, Oñate, Vergara, Zumárraga y Cizúrquil. Lope Ximénez de Zaldua vivía en Tolosa, en 1346; Juanjo de Zaldua, en Legazpia, en 1407; Amador de Zaldua en Zumárraga, en 1465; Sebastián y Pascual Zaldua de Urdambidieta en Azkoitia, en 1561, etc. Probaron su nobleza ante las Juntas Generales de Guipúzcoa y sus Justicias ordinarias: Mateo y Pedro de Zaldua, vecinos de Villabona y Aduna, en1705; Lázaro de Zaldua y hermanos, vecinos de Zumárraga, en 1650, etc.
Probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago: Miguel de Zaldua y Castañeda, natural de San Sebastián, en 1696, y José Ignacio de Zaldua y Gamboa, natural de Bilbao, en1703. Ante la Real Chancillería de Valladolid probó su hidalguía José A. de Zaldua, vecino de Avilés (Asturias), en 1787. En el Real Seminario de Nobles de Madrid ingresaron José Zaldua Gamboa y Joaquín de Zaldua Leyza, ambos naturales de Madrid.

Armas primitivas: En oro, tres lobos, de sable, puestos en triángulo. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro.

Apellido vizcaíno, con casas en la anteiglesia de Zaldivar, del ayuntamiento de Zaldua y partido de Guernica; en la villa de ermua, del partido de Marquina, y en la anteiglesia de Berriz.

ZALDUA es un topónimo vasco que,con sentido general,significa "Soto". También fue el antiguo identificativo del actual municipio de ZALDIBAR,en Bizkaia(Euskalherria,País Vasco,Basque Country).NABARRA/NAFARROA no es una ciudad sino un herrialde(provincia o departamento)que conforma con Bizkaia,Araba Gipuzkoa,Lapurdi,Nafarroa Behera y Zuberoa el lugar geopolítico-cultural del euskera y los vascos (Euskalherria).

El apellido Zaldua es de la ciudad de Navarra(Pais Vasco).

chau

Agustina Zaldua

Comentarios de Usuarios