Significado del Apellido Zapater

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Zapater?

Antiguo apellido de origen aragonés, probable variante aragonesa del muy antiguo apellido catalán Sabater, derivado del sustantivo catalán sabater, “persona que fabrica y vende zapatos”.
Hoy día es apellido poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Aragón, Catalunya y Comunidad Valenciana. Tuvieron los Zapater antiguas casas solares en Cantavieja y Tronchón (Teruel), desde donde pasaron a Catalunya y Chelva (Valencia).
De una casa que hubo en Maella (Zaragoza) por los años de 1600, descendió el benedictino Miguel Ramón Zapater López, cronista del reino de Aragón. Dejó impor­tantes obras relativas a la historia del Cister y de su patria; su retrato se halla en el Museo provincial de Zaragoza. Martín de Zapater, vecino de Zaragoza, obtuvo el privilegio de Noble en el Reino de Aragón, en 1789.
Jerónimo Zapater Salvadora Olacaute y Gimena, natural de Ruzafa (Valencia), probó su nobleza para ejercer el cargo de Familiar del Santo Oficio de la Inquisición de Valencia, en 1596. Blas Bernardino de Zapater, natural de Zaragoza, fua bisabuelo materno de Antonio Poyanos y Zapater, que fue padre de Ignacio Poyanos La Farga y Zapater, bautizado en Borja (Zaragoza) en 1719, Sargento Mayor del Regimiento de Infantería de Granada, quien probó su nobleza para ingresar en la Militar Orden de Santiago, en 1759.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Zapater: En campo de oro, tres rosas de gules, puestas en faja.

Origen del apellido Zapater:
Aragones.Apellido aragones, con casas solares en Cantavieja y Tronchon (Teruel), desde donde paso a Cataluña y Chelva (Valencia).

Escudo de Armas del Apellido Zapater:
Los de Cantavieja y Tronchon (Teruel), segun Julian Jose Brochero, usan: En campo de oro, un zapato de sable, surmontado de una flor de lis de azur.

En la Catedral de Huesca consta el siguiente escudo para los Zapater: En campo de gules, un zapato de oro.

Otros traen: En campo de oro, tres rosas, de gules, puestas en faja.

Comentarios de Usuarios