Significado del Apellido Zea

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Zea?

Al parecer es de origen libanés.
Es un apellido.

Antiguo apellido de origen toponímico, poco frecuente y escrito, indistintamente, como Zea o Cea, siendo esta última la forma original, y la de Zea una variante de escritura nacida en Andalucía.
Hoy día tienen los Zea su principal asiento en la provincia de Málaga, siendo notable su presencia en Madrid y Barcelona, y menor en Córdoba, Cádiz, Sevilla, Granada, Almería, Vizcaya, Jaén, Valencia, Baleares, etc.
El apellido Cea (frecuente en Galicia) / Zea procede del topónimo Cea, de origen etimológico incierto, nombre de una población y río de León y de una población de Orense (Cea o San Cristóbal de Cea), que fue tomado por los progenitores de las familias hoy así apellidadas, según costumbre en la Edad Media para indicar el origen geográfico de los individuos.

Familias Cea probaron su nobleza en repetidas ocasiones, y, ya como Zea, ante la Real Chancillería de Granada vio reconocida su nobleza, Antonio María de Armijo y Zea, vecino de Porcuna (Jaén), en 1771, y Juan de Zea y Gómez, natural de Córdoba y vecino de Granada, en 1801.
Por otra parte, Pedro de Zea, vecino de Loja (Granada), fue padre de Marina de Zea, madre, a su vez, de Jerónima de Ortega Zea, que casó con Alonso de Rojas, Señor de Herrera y la Peña, siendo padres de Diego de Rojas y Ortega Boza y Zea, nacido en Antequera (Málaga) en 1659, que se cruzó Caballero de la Orden de Calatrava en 1706.

Armas.- En sinople, un brazo armado sosteniendo una espada, todo de acero, y saliente del flanco siniestro des escudo.

Origen del apellido Zea:
Originario de Navarra, del lugar de su nombre, en el partido judicial de Pamplona.

Escudo de Armas del Apellido Zea
De oro, dos lobos de sable puestos en palo, acompañados de diez calderas de sable, cuatro en cada flanco y dos en jefe.

Comentarios de Usuarios