Cómo deben circular los tractores

Por: Edinson Gutierrez Pardo | Lima, San Isidro , Peru | 33 años | Hombre
Publicado el
»Leer más artículos de Respuestas
Según lo define la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial, un tractor es un vehículo especial con dos o más ejes y autopropulsado cuya función es la de empujar o arrastrar maquinaria, vehículos agrícolas o maquinaria. Debido a sus características, estos vehículos tienen un reglamento específico durante la circulación. En este artículo de Perudalia te enseñamos cómo deben circular los tractores.
A este tipo de vehículos especiales no se les estápermitido circular por autovías ni autopistas debido a su poca velocidad , ya que no son capaces de superar la velocidad mínima de 60 km/h. En aquellos casos en los que superen unas determinadas dimensiones, se les considerarácomo transporte especial y habrán de ir acompañados de un vehículo piloto.
Asimismo los tractores , al pertenecer a la categoría de Vehículo Especial , deben respetar las siguientes reglas de circulación cuando se encuentren circulando por carretera:
- Utilizar de día y de noche la señal luminosa V2 , la cual es una luz giratoria naranja. En caso de avería, deben encenderse las luces de cruce asícomo los cuatro intermitentes de emergencia.
- Respecto a la velocidad máxima nunca debe exceder de los 40 km/h. Cuando el tractor circule con un remolque o semirremolque, la velocidad máxima permitida se reduciráa los 25 km/h.
Además de esto, los tractores también deben atenerse a otras normas relativas a sus dimensiones . Aquellos que superen los 3'50 metros de anchura o los 20'55 metros de longitud serán considerados como Transporte Especial y, por tanto, deberán acompañarlos un vehículo piloto para su reconocimiento. Dicho vehículo estaráprovisto de una luz naranja giratoria V2 y deberáde circular a 50 metros como mínimo por detrás del tractor en la autovía y a 50 metros por delante en las demás vías.
Por otro lado, para matricular oficialmente un vehículo agrícola este debe ser inscrito previamente en la Consejería de Agricultura de la provincia correspondiente. A continuación, se debe acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico acompañado del resguardo de inscripción, asícomo de la tarjeta ITV para allíconseguir la matrícula.
Estáprohibido que los tractores transporten mercancías de manera regular. Sin embargo, síles estápermitido empujar, arrastrar, transportar o accionar máquinas, herramientas o remolques que sean utilizados durante la explotación agrícola.
Respecto a sus masas máximas , aquellos remolques de un solo eje deberán tener como máximo 10 toneladas de peso, mientras que los de dos ejes, 18 toneladas, y los de tres ejes, 24.
En cuanto a los semirremolques se refiere, cuando la separación de los ejes sea inferior a un metro, el semirremolque deberátener como máximo 11 toneladas;si es igual o mayor de uno pero inferior a 1'30 metros, 16 toneladas;igual o mayor de 1'30 metros y menor de 1'80 metros, 18 toneladas;y si es igual o mayor a 1'80 metros, 20 toneladas.
El peso máximo permitido por la formación de un tractor de dos ejes y un semirremolque es de 36 toneladas, mientras que para uno con dos ejes y un semirremolque de tres ejes es de 40 toneladas. Si se trata de un tractor de dos ejes con un remolque de dos ejes, no debe exceder las 36 toneladas, y para un tractor con dos ejes con remolque de tres ejes, 40 toneladas.
Si estás interesado en la conducción de este tipo de vehículos, quizáte interese saber Quécarnénecesitas para conducir un vehículo especial agrícola.
Comentarios de Usuarios
- El contenido de los comentarios es la opinión de los usuarios o internautas no de Perudalia!
- No estápermitido verter comentarios contrarios a las leyes, injuriantes, ilícitos o lesivos a terceros.
- Perudalia! se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario inapropiado.