Significado del Apellido Abeya

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Abeya?

Apellido catalán, muy poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Barcelona, con casas en su capital y en Sabadell, Vic, Sant Hipolit de Voltregà, Roda de Ter, Santa Eugenia de Berga, Navàs, Castellar del Vallès, Esparreguera, Collbató, Santa Maria d´Oló, etc.. Señala Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, que Abeyà es una variante de escritura del antiguo apellido Abellà (Avellà), que “pot venir de derivats llatins en –anus de qualsevol dels noms personals llatins Abellius (Abellianus), Abilius (Abilianus) o Avilius (Avilianus). També pot venir del llatí –abellanus-, avellaner”.

Otra posibilidad es que este apellido proceda del topónimo y apellido Abellar, por pérdida de la letra –r final que como sabemos es átona en lengua catalana al final de palabra (como en Sabaté, de Sabater; Pastó, de Pastor, etc.). Se llama l´Abellar una antigua cuadra situada cerca de Cornet, del municipio de Sallent de Llobregat (Bages). El topónimo Abellar deriva del sustantivo –abellar-, “indret on són rusc de les abelles”. La forma Abeyà es de reciente aparición, quizá de los siglos XVIII o XIX. Como Abella o Avellà aparece este apellido ya en el siglo XIII, entre los primeros repobladores del antiguo reino de València, y con la de Abellar, en le siglo XIV, también en Valencia.

En Catalunya, en 1475, Steve Avellà, “mestre forjador”, era prohombre de la cofradía de Sant Eloi, de Barcelona. Armas.- Unos Abellà (Abeyà, Avellà), de Catalunya: D´or, quatre pals tallats, escurçats i ondats de sable i somats de tres flames de gules.

Comentarios de Usuarios