Significado del Apellido Alferez

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alferez?

Apellido, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Almería, Barcelona, Córdoba, Madrid y Cádiz, siendo notable su presencia en Granada, Lérida, Valencia, Málaga, etc. Tuvo su origen en el apodo –alférez-, del árabe “al-fâris”, nombre dado antiguamente al abanderado o portaestandarte de un regimiento, según la costumbre en la caballería árabe de confiar el estandarte real al jinete más diestro. Cuando el conde Lope Díaz de Haro entró en el alcázar de Baeza (Jaén) en 1227, llevaba el pendón un caballero del linaje Arcos, originario de Arcos de Jalón, que tomó por apellido el de Alférez, quedando como morador en Baeza y continuando sus descendientes con el apellido, algunos de los cuales lo llevaron a otros lugares de España y a Hispanoamérica. Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Granada, entre otros Alférez: Gil Alférez, vecino de Úbeda (Jaén), en 1568; Juan Alférez, vecino de Arjonilla (Jaén), en 1693; Cristóbal Alférez de Vilches Torres, vecino de Jaén, en 1573, etc.

El Bachiller Pedro Alférez, de Arjona, ingresó en la Orden de Calatrava, en 1613. Probaron su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición de Córdoba, entre otros Alférez, Lucas Alférez Calmaestra, natural de Arjona, para Familiar, en 1637, y Melchor Alférez Jabalera, natural de Arjona, para Familiar, en 1624. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” le asigna, en primer lugar: En gules, tres bandas de oro. Bordura de sable, con ocho aspas de oro.

Origen: Andaluz, proviene del de Arcos, con origen en Arcos de Jalón, entonces en el reino de Navarra y actualmente en la provincia de Soria. Un caballero del linaje de Arcos que en 1277 llevaba el pendón como alférez de las huestes del conde de Vizcaya.

Escudo de Armas: En campo de gules tres bandas de oro. Bordura de sable con ocho aspas de oro.

Origen del apellido Alferez

Linaje originario de Andalucia, el cual se deriva de Arcos de Jalon, El cual en ese tiempo estaba situado en el reino de Navarra y actualmente se encuentra en la provincia de Soria. Un caballero proveniente de los Arcos, el cual en 1.277 portaba el pendon de alferez y quien llevaba las huestes del conde de Vizcaya tomaria el aquel apelativo como apellido y seria uno de los primero pobladores de Baeza. Siglos mas tarde el apellido se disipo por el resto de la peninsula hasta llegar a America.

Escudo de Armas del Apellido Alferez
Por armas portan: En campo de gules tres bandas de oro. Bordura de sable con ocho aspas de oro.

En el norte de Chile, Primera Región de Tarapacá,Provincias de Iquique y El Tamarufal, se le denomina alférez a la persona que asume la responsabilidad y los gastos para la celebración del Santo Patrono del Pueblo, ya sea éste de precordillera o altiplano. Se elige al término de la festividad y tiene todo un año para reunir los recursos, muchas veces recibe donaciones de failiares y amigos más cercanos.
Al Alférez que solventa la fiesta ese año se le llama Pasiri y al elegido para el año siguiente se le denomina Katuriri

Mi apellido es Alférez, y no conocemos a nuestra familia por que mi abuelito se perdio de muy pequeño. por eso queria saber de donde provenia este apellido.

Comentarios de Usuarios