Significado del Apellido Aljama

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aljama?

Apellido que goza de muy escasa difusión y que se registra sobre todo en la provincia de Córdoba, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas, con casas en su capital y en las poblaciones de Montoro, La Rambla, Posadas, Santa María de Trassierra, etc. Otro notable asiento de familias Aljama se registra en la provincia de Barcelona (como consecuencia de la emigración), y menores en las de Sevilla, Jaén, Cádiz, Vizcaya, Guadalajara y Cantabria, entre otras. El filólogo Gutierre Tibón, en su “Diccionario etimológico comparado de apellidos españoles, hispanoamericanos y filipinos”, indica que el apellido Aljama procede de la voz árabe al-jammaa, que tiene el significado de “reunión”, “junta de moros o de judíos”; añade Tibón que, durante los siglos XIII al XVIII, significó también “mezquita”, “sinagoga”, “morería” o “judería”. Debió nacer el apellido, por tanto, a partir de apodos o sobrenombres puestos a personas que vivían en alguno de los lugares citados, o que tenían alguna relación con ellos. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guarda el expediente personal del oficial llamado, Pedro Aljama Pérez, Músico, que ingreso en el Ejército en el año 1888.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas contemporáneo, tomo letras A-CH, página 85 recoge para Aljama el siguiente escudo de armas: En campo de oro, un árbol, de sinople, y dos flores de lis (de azur), una a cada lado del tronco.

Origen del apellido Aljama


Linaje procedente de Andalucia, el cual tuvo su primer casa solar en Cordoba.


Escudo de Armas del Apellido Aljama
Porta por armas: En campo de oro, un arbol, de sinople, acostado de dos flores de lis, una a cada lado del tronco.

Comentarios de Usuarios