Significado del Apellido Arenaza

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arenaza?

Arenaza es un apellido de origen vasco que significa lugar arenoso. Procede de Gipuzkoa de la zona de Eskoriatza y Aretxabaleta. Existen en esa zona las cuevas de Arenaza. También hay un pueblo pequeño en Araba llamado Arenaza, cerca de Maeztu.

origen: italia.
significado: abundancia de arena delgada

Apellido vasco.

Casa solar: En Ariantza, Areantza o Arenaza (Aretxabaleta, Gipuzkoa), Mendiola (Eskoriatza, Gipuzkoa), Galdames (Bizkaia), Güeñes (Bizkaia), Orozko (Bizkaia), y en Araba.

Armas:
En oro, un árbol de sinople, y un lobo de su color natural, pasante, al pie del tronco.

En oro, una banda de gules, engolada en cabezas de dragones de sinople, lampasadas de oro, y acompañada, en lo alto, de una cruz flordelisada de gules, y en lo bajo, de una venera de azur.

En plata, una encina, de oro, atravesada por dos lobos, puestos en palo, de sable.

De gules, una torre mocha de plata, con su pretil almenado y aclarada de azur, y en las almenas, un hombre con armadura de plata y una piedra de oro en la mano, en acción de arrojarla al campo, en el que hay otras cuatro piedras, dos a cada lado de la torre.

Apellido vasco, poco frecuente y registrado sobre todo en Vizcaya y Guipúzcoa, siendo notable su presencia en Álava, Madrid y Navarra. Tuvo su origen, según señala Mogrobejo en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerria”, en la anteiglesia de Arenaza, del Ayuntamiento de Aretxabaleta (Guipúzcoa), de donde salieron ramas que pasaron a Mendiola (Eskoriatza), Galdames y Güeñes (Vizcaya). Zazo y Rosillo dejó escrito que Rodrigo de Arenaza se halló, en 1295, en las guerras contra los moros, al servicio de Fernando IV de Castilla.


En la Fogueración vasca de 1704 se citan cinco casas, sitas en las anteiglesias de Orozko-Murueta, Berriz y San Andrés de Etxebarria. Juan Higinio de Arenaza y Castañares, natural de Eskoriatza (Guipúzcoa) y vecino de Bilbao, obtuvo Sello Mayor de hidalguía, en 1833. En la Real Cía. de Guardias Marinas hizo su ingreso, en 1781, Fernando Antonio de Arenaza Telletxea, nacido en Bilbao en 1761. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía Manuel Martínez de Arenaza, vecino de Sabando, en 1790; Matías Martínez de Arenaza, vecino de Santa Cruz de Campezu, en 1793; Simón Martínez de Arenaza, vecino de Onraitia, en 1764, e Hipólito Pérez de Arenaza, vecino de Antoñana, en 1798, todo ello en Álava.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Arenaza: En campo de oro, una banda, de gules, engolada en cabezas de dragones, de sinople, lampasados de oro, y acompañada, en lo alto, de una cruz flordelisada de gules, y en lo bajo, de una venera, de azur.

Origen del apellido Arenaza


Linaje vascuence, de la anteiglesia de su nombre, en el ayuntamiento de Arechabaleta, partido judicial de Vergara (Guipuzcoa).


Escudo de Armas del Apellido Arenaza
De oro, un arbol de sinople y un lobo de su color natural, pasante al pie del tronco.
De oro, una banda de gules engolada en cabezas de dragones de sinople, lampasados de oro, y acompañada en lo alto de una cruz flordelisada de gules, y en lo bajo de una venera de azur.
De gules, una torre mocha de plata, con su pretil almenado y aclarada de azur, y en las almenas, un hombre con armadura de plata y una piedra de oro en la
mano, en accion de arrojarla al campo, en el que hay otras cuatro piedras, dos a cada lado de la torre.

El nombre Anamari
Me parece , primero es errado que sea masculino. Y luego que esperaba encontrar una explicación sobre el nombre y no hay nada.

Comentarios de Usuarios