Significado del Apellido Ayas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ayas?

Apellido de muy escasa difusión que es la forma plural o familiar del apellido vasco Aya. Como Ayas se registra sobre todo en la provincia de Granada (donde también es frecuente el apellido Aya), siendo notable su presencia en la de Barcelona, y menor en Jaén, Madrid, Valencia, Baleares, Huesca, Almería, etc. Procede de la tierra de Aya (Guipúzcoa), cuya casa solar se llamó de Azcue, solar y apellido de hijosdalgo, sito en el lugar de Aya. Juan de Aya, alias Azcue, vecino de Cascante (Navarra), originario y descendiente de la casa solar de Azcue, en tierra de Aya, pidió a los tribunales de Navarra le mantuviesen los honores correspondientes de nobleza, de la casa de Azcue, lo que así se mandó en Pamplona, en 1532.

El topónimo Aya procede de la voz euskera aya, que tiene el significado, según señala Mogrobejo en su “Diccionario etimológico de apellidos vascos”, de “vertiente, falda, ladera”, “pastizal”. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía, entre otros, Antonio de Aya, de Nájera (La Rioja), en 1601, y Luis de Aya, vecino de Valladolid, en 1561. En Montejícar (Granada) fue bautizado, en 1542, Alonso Ayas, que casó, en 1567, con Isabel de Espinosa. En Piñar (Granada) fue bautizado, en 1632, Alonso de Ayas Piñar, que casó, en 1658, con María Pretel, etc. Otras antiguas casas de Ayas hubo en Guadahortuna (Jaén). Pasó a México, Perú y Bolivia.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Aya(s): En oro, un moral de su color, frutado de gules.

Comentarios de Usuarios