Significado del Apellido Dolz del castellar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Dolz del castellar?

Este apellido aparece en Aragón con bastante antigüedad. Tuvo casas en la villa de Allepuz; en la ciudad de Teruel y en Albarracín (todo en Teruel).

Pasó a Málaga, Cerdeña, Valencia y Madrid.

Otras casas radicaron en Ejulve, en Las Cuevas de Cañart, en Las Masadas de las Cuevas, en Mazaleón, en Alcañiz, en Jorcas, en El Pobo, en Cedrillas, en Arcos de las Salinas, en la ciudad de Teruel, en Formiche Alto, en El Castellar, en Camañas, en Mirambel (todo en Teruel), en Ortilla, en Pallaruelo de Monegros, en Sariñena, en Lanaja, en Berbegal, en Barbastro, en Sena, en Renanué (todo en Huesca), y en Epila (Zaragoza), documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495.

Pasaron a Argentina, Bolivia, Cuba, México, Uruguay y La Habana (Cuba).

Armas:
Escudo mantelado: 1º y 2º, en campo de azur, una granada de oro abierta con los granos de gules, y la manteladura de gules, con un castillo de oro.

En campo de azur, cinco granadas de oro con los granos de gules y puestas en sotuer.

En campo de azur, un castillo de oro, aclarado de sable.

En campo de plata, un árbol de sinople.

Escudo partido y cortado: 1º, en campo de plata, un pelícano al natural, sangrante por el pecho y alimentando a sus crías; 2º, en campo de azur, una granada de oro, frutada de gules, y 3º, en campo de azur, un castillo de oro, adjurado de sable.

En campo de plata, un manzano, de sinople, terrasado de lo mismo.

En campo de gules, un chevrón de oro, acompañado en lo alto de dos bezantes de oro y en lo bajo de un castillo del mismo metal.

En campo de gules, un chevrón de azur, acompañado en lo alto de dos bezantes de oro y en lo bajo de un castillo del mismo metal.

Escudo cortado: 1º, en campo de gules, una granada, al natural y abierta, y 2º, en campo de azur, cinco espejos, de plata, guarnecidos de oro, puestos en aspa.

Escudo cortado: 1º, en campo de gules, una granada, al natural y abierta, y 2º, en campo de azur, cinco bezantes, de plata, puestos en aspa.

En campo de gules, un castillo, de oro, sobre peñas, de plata.

Comentarios de Usuarios