Significado del Apellido Hortelano

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Hortelano?

Apellido poco frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Cuenca, Madrid, Murcia, Valencia, Barcelona y Alicante, siendo notable su presencia en Albacete, Baleares, Córdoba, Jaén, Valladolid, Vizcaya, etc. Procede del sustantivo castellano –hortelano-, y éste de la variante antigua –hortolano-, “el que por oficio cuida o cultiva tierras”. Hubo, por tanto, distintas familias así apellidadas, no emparentadas entre sí. En Barrax (Albacete) hubo una familia Hortelano, de la que descendió Julián Hortelano, quien vio reconocida su hidalguía, en 1772, por la Real Chancillería de Granada. Con mayor antigüedad hubo casas en La Roda (Albacete), en 1564, y en Valladolid, en 1563. Otras casas, generalmente documentadas a partir del s. XVIII, hubo en Villalgordo del Júcar (Albacete), Calpe (Alicante), Canillas de Esgueva (Valladolid), Cieza (Murcia), Calasparra (Murcia), Las Pedroñeras (Cuenca), El Pedernoso (Cuenca), Madrid, Molina de Segura (Murcia), Xátiva (Valencia), Cartagena (Murcia), etc. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales Ramón Hortelano, Caballería, 1854; Teodoro Hortelano Carrascal, Caballería, 1885; Segundo Hortelano Contreras, Infantería, 1872; Felipe Hortelano López, Caballería, 1896, y Juan Hortelano Moreno, Infantería, 1876 y 1885.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras D-LL, obra del Cronista Rey de Armas don Vicente de Cadenas y Vicent, recoge para Hortelano: En campo de oro, tres fajas de sable.

Comentarios de Usuarios