Significado del Apellido Mendía

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Mend?a?

Origen: Vasco. Apellido guipuzcoano, con casas en Cerain, del partido de Azpeitia y en el Valle de Uribarri. Extendiéndose posteriormente a Segura, Oñate, Villarreal de Urrechu, Escoriaza, Zumárraga y Ezquioza.Sancho de Mendía, en el año 1.482 fue fundador de la Cofradía de Nuestra Señora de Aránzazu, de la misma villa de Oñate.Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata un castillo de gules. Bordura de oro con ocho armiños de sable.

Se trata de un apellido vasco registrado en el nomenclátor onomástico d Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca). Su etimología deviene del sustantivo de importación céltica MENDI(Monte),con sufijación del artículo "-a"(El,La,Lo).

El apellido Mendia significa "Bosque". Su origen es del Euskera (País Vasco).

Ademas de apellido también esta aceptada por Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca) su utilización como antropónimo femenino.

Apellido guipuzcoano, que tuvo muy importantes casas solares en la villa de Cerain, del partido de Azpeitia y en el Valle de Uribarri, extendiéndose posteriormente a Segura, Oñate, Villarreal de Urrechu, Escoriaza, Zumárraga y Ezquioza.
Cada casa solar adoptaba armas que, aun parecidas a las originales, tienen algunas variantes.
Así, por ejemplo, la casa de los Mendía de Uribarri traía un escudo partido: 1 ; en oro, con un árbol de sinople y una cabra en su color, empinada al tronco y 2 ; de plata, con dos lobos andantes de sable, lampasados de gules y puestos en palo.
Sancho de Mendía, en el año 1.482 fue fundador de la Cofradía de Nuestra Señora de Aránzazu, de la misma villa de Oñate.

Armas: en plata, un castillo de gules y bordura de oro con ocho armiños de sable.

la etimología MenDia, tiene una significación más que superlativa, en el nomenclator antiguo silábico, de donde derivaron el euskera actual, el LaTiIn y otros en consecuencia. Así esta sílaba Men, igual que las de los ZiMenEz ó MenPeAn, nos cuentan del poder, de sus iniciados preparados, de debajo del gran poder, (las viejas "familias" genz NaBaArZaAk), y también en referencia siempre a la AmaOna...Lo mismo que la palabra AnDia, era la referencia a la DioZa como gran cómputo global,( de ahí los DiAz y los copiados DiosEz), de allí sus iniciados-Preparados-Zi=Raiz+Men=Poder, de AnDia que cuenta de la gran-An, DioZa llamada de muchas formas...Después, esta etimología, con la herramienta de la semántica, se manipula su razón OrRiGiNaAl; así lo de MenDiIgo-AlMenDiIgo ó AlGiTaAno-ZiMenEz ó así mismo con los Ate-az,(de ser la cren de la cren en los OrRigenEz), siendo todos los mismos, sí, repito los mismos, pero así llamados por vivir en las puertas de Ésta DioZa-Peña..Lo que viene luego de estos consiguientes apellidos; es la pecata minuta...De esto dijo Shakespeare que cuando se supiera el mundo quedaría asombrado...algo que nunca permitió el S. "Oficio", ni después el fascio...Pese a seguir todo inscripto en la toponimia y onomástica, más claro que en el mejor de los libros. Un saludo DiAbBaArZa-LeGaArZiAk-R.j.r.p.p.

Escudo de Los Mendía:

Significado del Apellido Mendía

Comentarios de Usuarios