Significado del Apellido Rabadan

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Rabadan?

El apellido español Rabadan tiene un origen ocupacional, viene del vocablo castellano "rababán", derivado del árabe "rabb-ab.b'an", traducido como "el que está con las ovejas". Algunos etimologistas consideran la posibilidad de que tenga un origen toponímio derivado de "Rabadanes", que es el nmbre de un lugar de la provincia de Pontevedra.

Se hallan documentados en el "Indice de Expedientillos Personales" del "Archivo General Militar de Segovia",donde figuran registrados las personas: Carlos Rabadán, que sirvió en el regimiento de infanteria en 1809. Manuel Rabadán Arjona, del Dpto. de Sanidad (1805) y Ramón Rabadán Miranda (Carabineros, 1848). También hace mención de portadores de este apellido entre aquéllos que probaron su nobleza en la Orden de Carlos III (fundada en el siglo XVIII), donde se citan a Jerónimo Rabadán y Maria Rabadán

BLASON DE ARMAS: En campo de oro, un castillo de azur,acompñadde dos manos de asur. El color Oro (amarillo) denota generosidad y el Azur (azul) lealtad y verdad.
TIMBRE: Tres plumas de avestruz
ORIGEN: ESPAÑA

Origen italiano, acompañó a la reina germana a su visita a roma para pedir audiencia a un papa siglo XV,por temas relacionados con esponsales,posteriormente sobre el siglo diecinueve un arquitecto trabajo para Alfonso XIII en la construcción de un palacete en Cantabria del mismo apellido y de nombre Manuel.

Muy antiguo apellido, relativamente frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en Madrid, Murcia, Barcelona, Ciudad Real, Cuenca, Valencia y Córdoba, siendo notable su presencia en Huelva, Alicante, Zaragoza, Albacete, Toledo y Sevilla, entre otras provincias. Procede del sustantivo castellano –rabadán-, (del árabe rabb al-da´n, “señor de los carneros”), apodo que tenía antiguamente la acepción de “zagal”, es decir, “auxiliar del pastor, que a menudo era un muchacho de corta edad”. Hubo, por tanto, distintas familias de este apellido, no emparentadas entre sí. Aparece este apellido ya en el siglo XIII entre los primeros repobladores del antiguo reino de Valencia, con casas en Xátiva (año 1248) y Albaida (año 1248). En el “Archivo Gral. Militar de Segovia” se guardan, entre otros expedientes de oficiales de este apellido, los de: Carlos Rabadán, Infantería, 1809, Noble; José Rabadán, Infantería, 1809, Noble; Antonio Rabadán Gijón, Estado Mayor del Ejército, 1883; Isidoro Rabadán y Luque, Caballería, 1805, “Persona Honrada”; Juan Rabadán Miranda, Caballería, 1838, Noble; Manuel Rabadán Miranda, Caballería, 1844, Noble, y José Rabadán Márquez, Infantería, 1856.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, recoge para Rabadán: En campo de oro, un castillo, de azur, acompañado de dos manos, de azur.

Origen del apellido Rabadan:
Linaje originario de Murcia. Rabadan (del arabe rabb ad-da'n, el dueño de los carneros). Pastor que gobierna uno o mas hatos de ganado, a las ordenes del mayoral de una cabaña.

Escudo de Armas del Apellido Rabadan:
En campo de oro, un castillo, de azur, acompañado de dos manos, de azur.

Radicado en Lima (Peru): En campo de gules, una torre, de plata, almenada, mazonada y aclarada de sable, resaltada de una barra, de sable.

hola a todas como estan a todas a quellas que se llamen abigail les dire que es un nombre muy bello y si en verdad somos muy impulsivas
llevemos con mucho orgullo nuestro nombre ya que no es muy comun y por ello nosotras tampoco somos originales.

Me llamo abigail, aunque todo el mundo me conoce como abby es un diminutivo muy mono y ademas es america es muy conocido. Me parece un nombre con mucha fuerza somos mujeres muy poderosas.
Ademas mi nombre me ha venido muy bien ya que por motivos de trabajo viajo constantemente a estados unido y alli es muy conocido y no tengo el problema como con otros nombres españoles que lo dicen con oro acento y cambian la mitad de las letras.
Muxos besiños

HOLA A TODOS!!!!LA VERDAD ES Q ME SIENTO TOTALMENTE IDENTIFICADA CON LA DESCRIPICIÓN DE LA PERSONALIDAD Q HABEIS HECHO. LO Q NO ENTIENDO ES XQ NOSOTRAS TENEMOS MENOS INFORMACIÓN, NO HAY FAMOSAS CN NUESTRO NOMBRE???X CIERTO DESDE AKI ME GUSTARÍA DAR LAS GRACIAS A LA CHICA Q HA DIXO EL DÍA DE NUESTRO SANTO, PUETSO Q NO TENÍA NI IDEA DE CUANDO ERA!!!!PUES ESO DECIROS QUE TENEMOS UN NOMBRE MUY BONITO Y ORIGINAL, AUNQUE SINCERAMENTE LA NOVELA SE COLÓ, YA Q CADA VEZ Q DIGO MI NOMBRE TODO EL MUNDO ME DICE¡¡¡¡¡AAAAHHH COMO LA NOVELA!!!!!WENO MUXOS BESOS A TODOS

Comentarios de Usuarios