Significado del Apellido Tinerfe

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tinerfe?

Tinerfe, (con este nombre se formó el nombre de unas de las islas Canarias, “Tenerife” )según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, masculino y lo sitúan en la isla de Tenerife, archipiélago canario, y según el “ine 2.014” Tinerfe, se sitúa el 79% en la provincia de S/C de Tenerife y un 15% en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 6% en el resto del territorio español. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 25 años.
Tinerfe el Grande, héroe legendario que fue un mencey guanche de la isla de Tenerife (Canarias). Era el hijo del mencey Sunta, quien gobernó toda la isla en tiempos anteriores a la conquista de Canarias por parte de Castilla. Tinerfe el Grande, igual que todos sus predecesores, tenía su corte en Adeje (apróx. cien años antes de la conquista).
A la muerte de su padre, Tinerfe heredó el reino único de Tenerife. Sin embargo, al igual que ocurrió con sus predecesores, sus tíos intentaron usurparle la corona. Para evitarlo, Tinerfe reformó la táctica de su padre y se convirtió en el fundador de la estrategia, alcanzando Tenerife una gran prosperidad Bajo su reinado. Él llegó a ser el mencey más poderoso de la dinastía, aunque también el último: a su muerte, sus hijos se dividieron la isla en nueve menceyatos. Abreu y Galindo escribió: "En esta isla de Tenerife, hubo un señor que la mandaba y a quien obedecían que se llamaba Betzenuriya, pocos años antes que se redujera a nuestra santa fe; el cual tenía nueve hijos, y muerto el padre, cada uno se alzó con la parte que pudo y entre sí se conformaron y la repartieron; y de un reino que era se dividió en nueve." Los hijos de Tinerfe fueron; Acaimo; mencey de Tacoronte, Adjoña; mencey de Abona, Añaterve; mencey de Güímar, Bencomo; mencey de Taoro, Beneharo; mencey de Anaga, Pelicar; mencey de Icode, Pelinor; mencey de Adeje, Romen; mencey de Daute, Tegueste; mencey de Tegueste.

Comentarios de Usuarios