Significado del Apellido Vallecillo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vallecillo?

Muy antiguo apellido castellano de origen toponímico, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo Valladolid, Cádiz, Madrid, Málaga, Sevilla y Barcelona, siendo menor su presencia en Murcia, Granada, Jaén, Córdoba, Asturias, Cantabria, Zamora, León, Almería, Vizcaya, etc.

Procede, en general, del topónimo Vallecillo, nombre de una población leonesa, cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas. Piferrer, en su “Nobi­liario de los Reinos y Señoríos de España”, escribió: "Los Vallecillo son oriundos de un lugar del mismo nombre que está a cuatro leguas de Sahagún, los cuales son buenos hijos-dalgo; y el principal de aquel linaje que hubo fue un caballero llamado Román de Vallecillo".
Probaron los Vallecillo su nobleza ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, así como para su ingresó en la Orden de Santiago, en 1646. N. Vallecillo, natural de Constantina y vecino de Córdoba, fue doctor, presbítero y canónigo de la catedral de Córdoba, así como consultor del Santo Oficio de la Inqui­sición desde 1576.

Luis Camacho Vallecillo fue Hijodalgo en Constantina, en 1663, y Alcalde de la Sta. Hermandad en 1666; su hijo, Francisco de Cárdenas y Vallecillo, fue Regidor y Alcalde en Constantina en 1699, Alcalde en 1703 y 1712, así como Alcalde de la Sta. Hermandad en 1687 y 1699.

Armas.- Fueron las primitivas: En campo de azur, un creciente ranversado de plata, y en torno del mismo cinco estrellas de oro, de ocho rayos.

Comentarios de Usuarios