Significado del Apellido Doliva

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Doliva?

Origen del apellido Doliva:

Catalan. Este apellido se difundio por toda España desde tiempos muy antiguos. Lo llevan familias originarias de distintas casas y regiones, no existiendo entre muchas de ellas ningun nexo de parentesco.

Algunas de estas familias proceden del Rosellon y de Cataluña. En Barcelona hubo una casa solar Oliva muy antigua y noble. Juan Oliva era del Real Consejo en Barcelona, en fines del siglo XV, y Antonio Oliva, doncel y regente de la Real Audiencia en dicha ciudad catalana, en medianos el siglo XVI.

Otras tuvieron su asiento en Valencia y en Mallorca.

Escudo de Armas del Apellido Doliva:
En campo de plata, un olivo de sinople arrancado. Bordura de sinople con ocho aceitunas de oro.

Otros Oliva, genoveses, de origen español, radicados en Florencia y posteriormente en Liguria (Italia), traen: En campo de gules, una banda, de oro, cagada de un ramo de olivo, al natural. Lema 'In te Domine confido'.

Otros Oliva, traen: En campo de oro, calzado, de gules; bordura de oro, con ocho olivas de sinople.

Los Oliva, de la casa solar de Arcos de la Frontera, pasados posteriormente a Sevilla, Madrid, Huelva y Gijon, traen: En campo de azur, una torre, de plata, surmontado de un sol, de oro, y, saliendo de sus troneras dos ramas de olivo, de sinople.

Los Oliva, de la casa solar de Arcos de la Frontera, pasados posteriormente a Sevilla, Madrid, Huelva y Gijon, traen: En campo de azur, una torre, de plata, surmontado de un sol, de oro, y, saliendo de sus troneras dos ramas de olivo, de sinople.

Otros traen: En campo de azur, una herradura de plata, surmontada de una cruz, de oro.

Otros traen: En campo de plata, una banda, de sinople, cargada de aceitunas de oro y acompañada de dos olivos, de sinople, uno a cada lado.

Los Oliva de Mallorca, traen: En campo de azur, una faja de oro, cargada de tres aceitunas, de sable; bordura dentellada de oro.

Otros de Cataluña, segun J. R. Vilaen su Armorial del siglo XVII,traen: En campo de oro, una oliva o aceituna de sable, puesta en abismo; bordura almenada, de sable.

Otros traen: En campo de oro, una oliva arrancada, de sinople; bordura de sinople.

Otros Oliva en Cataluña, traen: En campo de oro, un olivo, de sinople, arrancado.

Los Oliva procedentes del Rosellon, segun Bernat Mestre, en su Nobiliari,traen: En campo de azur, una cruz llana, de oro, que llena todo el campo.

Otros traen: En campo de plata, un olivo de sinople, arrancado; bordura de gules, con ocho olivas, de oro.

Arnaldo de Oliva en 1365, usaba: En campo de oro, un olivo arrancado, de sinople, acompañado en el tronco de dos estrellas, de azur.

Otros traen: En campo de gules, una oliva, de oro.

Los de Valencia, traen: Escudo losanjado de oro y gules.

Los de Castilla, traen: En campo de plata, tres olivos, de sinople, puestos en palo; bordura dentellada de sable.

Los de la casa de Barcelona y los de Valencia, asi como las de Pedro de Oliva que desde Tudela fue a la conquista de Valencia, traen: En campo de gules, una lechuza, de oro, que en catalan llaman 'oliva' u 'oliva'.

Comentarios de Usuarios